La Milla de San Fausto lleva el atletismo a las calles de un Basauri en fiestas
La carrera popular, que incluye categorías de deporte inclusivo, se disputará el 12 de octubre y la inscripción aún está abierta
Un exigente circuito urbano con un tramo que discurre por Los Miradores “y con una llegada en cuesta que se hace muy dura”, afirma con contundencia el atleta basauritarra, Javi Conde. Es lo que les espera a los participantes en la trigésimo séptima edición de la Milla Popular de Basauri, una carrera que, de nuevo, se disputará en plenas fiestas de San Fausto.
La cita deportiva se celebrará el domingo 12 de octubre y su organización ha sido asumida, por primera vez, por el Club Paralímpico Javi Conde, junto con Herriko Taldeak y el Ayuntamiento de Basauri. “Era necesario un relevo generacional al frente de la prueba y lo hemos asumido nosotros”, explica con satisfacción, aunque reconociendo que “está suponiendo un gran esfuerzo”.
También categorías inclusivas
La salida y meta serán a la altura del Social Antzokia y los primeros pistoletazos serán para las categorías inferiores: a las 18.00 horas los menores de 4 a 9 años que recorrerán 200 metros y a las 18.10 horas para el grupo de 10 a 13 años que correrá 400 metros. El deporte inclusivo tiene también su espacio en la Milla de San Fausto con una prueba en silla de ruedas, otra de relevos y una categoría paralímpica cuyos atletas realizarán el recorrido completo, es decir, cuatro vueltas al circuito para superar los 1.609 metros.
Esa distancia es a la que también se van a enfrentar los participantes en las categorías de 14 a 18 años, senior y master, tanto en masculino como en femenino.
Inscripciones hasta el 9 de octubre
El plazo de inscripción aún está abierto y se puede formalizar hasta el jueves, 9 de octubre, en la dirección de correo www.kirolprobak.com. Además de tomar parte en una prueba popular, festiva y exigente, los atletas optan a destacados premios en metálico. En concreto, en la categoría absoluta (masculina y femenina) el ganador se lleva 200 euros y hay consignaciones hasta el séptimo puesto. Y los corredores veteranos optan a conseguir 120, 75 y 50 euros en caso de llegar primero, segundo o tercer clasificado, respectivamente.
La jornada deportiva servirá también para rendir merecidos homenajes a Juanjo Jurio, por sus años de dedicación a la organización de este evento, y a los atletas Arinnete Ngole (Club Artunduaga) y Aner Arostegi (paralímpico Javi Conde).