Uno de cada cuatro ciudadanos de la CAV tiene titulación universitaria. Son casi 837.000 vascos, que suponen el 44% de la población. Más de la mitad viven en Bizkaia, que compite con Gipuzkoa por ser el herrialde con mayor porcentaje de personas con estudios superiores. Araba se sitúa ligeramente por debajo de la media (41%) debido al mayor impacto del sector primario en su economía, pero los tres territorios históricos están alineados en general. Son datos de la última encuesta de Población y Educación de Eustat, referida al cierre de 2024 y hecha pública ayer.

Sin embargo hay diferencia en el análisis por comarcas. A la cabeza con diferencia de la CAV se sitúa la demarcación Plentzia-Mungia, con un 56% de titulados superiores, tres puntos por encima de Estribaciones del Gorbeia (Araba) y nueve más que Urola Kosta (Gipuzkoa), que se sitúan a la cabeza de estos territorios.

Sopela lidera el nivel de formación

Y el campeón por municipios de Euskadi es precisamente uno de los que forman parte de esa zona que va desde Uribe Kosta hasta Mungialdea. Se trata de Sopela que 7.728 habitantes que han terminado estudios superiores, casi un 67% de su población.

Este liderazgo tiene su lógica. El municipio costero vizcaino está en fase de expansión, con numerosas promociones inmobiliarias en los últimos años de pisos, pero también de unifamiliares que atraen a un público muy concreto: Familias con hijos y con un desarrollo laboral encauzado en la mayoría de los casos con puestos de trabajo de alto nivel de formación. A este perfil se une el de las personas que una vez jubiladas buscan un lugar alejado de la gran ciudad para vivir y que tienen gran poder adquisitivo precisamente porque su vida laboral ha transitado por las ocupaciones ligadas a los estudios universitarios.

El impulso de la costa

En general pero en menor medida, ese patrón se repite en el conjunto de la costa situada más al oeste de Bizkaia. Getxo, Gorliz, Lemoiz, Barrika o Plentzia rozan el 60%. Y dentro de su área de influencia también lo hacen Laukiz o Maruri-Jatabe.

Algo similar ocurre en la costa oriental del territorio. Ibarrangelu supera el 63% de población con estudios superiores, Murueta ronda el 58% y Gautegiz-Arteaga, el 57%.

Te puede interesar:

Son los municipios punta de lanza del nivel formativo de Bizkaia, donde Bilbao se queda en el 48% y otras grandes localidades como Barakaldo, con un 37,5%, Santurtzi (36,5%) o Portugalete (38%) reflejan de forma más fiel la realidad del mercado laboral. La convivencia en definitiva de puestos de trabajo para todos los niveles formativos.