Síguenos en redes sociales:

La sociedad micológica de Barakaldo sopla las 50 velas hasta el 11 de octubre

Entre las actividades por el aniversario, destaca una exposición y una excursión micológica por Barakaldo

La sociedad micológica de Barakaldo sopla las 50 velas hasta el 11 de octubreB. U.

Allá por el año 1975, un grupo de barakaldarras aficionados a la micología decidieron unirse y formar la Sociedad Micológica de Barakaldo, una entidad que medio siglo después goza de una buenísima salud y que hasta el próximo 11 de octubre celebrará sus primeros 50 años de vida con una serie de actividades entre las que destacan una exposición fotográfica retrospectiva y una excursión micológica por la localidad fabril. “Que en nuestra ciudad contemos con una sociedad como la micológica con medio siglo de historia, con tanta actividad y prestigio, es un motivo de orgullo para todas y todos los barakaldarras. Queremos darles las gracias por este trabajo incansable y desearles muchos años más de vida”, apuntó Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.

Te puede interesar:

De este modo, en la tarde de ayer, los representantes de la Sociedad Micológica de Barakaldo presentaron en sociedad las actividades con las que conmemorarán su 50 aniversario. La primera de ellas será un curso de iniciación a la micología que tendrá lugar mañana y el jueves de 19.00 a 21.00 horas en el centro cultural Clara Campoamor. Asimismo, mañana también abrirá sus puertas la exposición retrospectiva en la que la Sociedad Micológica de Barakaldo repasará sus 50 años de trayectoria. Esta muestra se podrá ver en el centro cultural Clara Campoamor hasta el próximo 14 de octubre en horario de 10.00 a 21.00 horas. Por otra parte, este sábado de 09.00 a 14.00 horas se celebrará una excursión micológica por Barakaldo, en concreto, por el monte Argalario, una salida en la que se demostrará que Barakaldo no es sólo tierra de seteros y seteras, sino que también es tierra de setas. Además, hasta el próximo 15 de octubre se está celebrando el concurso de pintxos de seta, una iniciativa organizada por la asociación ABK y que cuenta con la implicación de diversos establecimientos hosteleros de la localidad fabril.

La formación a los más txikis también tiene su espacio en esta programación y, por ello, se ha organizado un concurso de pintura escolar en el que tomarán parte el alumnado de cuarto, quinto y sexto de Primaria de los colegios de la localidad. Por su parte, los días 9 y 10 el centro cultural Clara Campoamor será escenario de unas conferencias que servirán para formar al gran público en cuestiones relacionadas con la micología. Por último, el 11 de octubre será el turno de la exposición con setas frescas recogidas por el entorno organizada por la sociedad micológica fabril.