Un año más, el Ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha una convocatoria pública de subvenciones para fomentar la constitución y desarrollo de comunidades energéticas en régimen de autoconsumo colectivo. Enmarcado dentro del Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027 y en el Plan de Energía y Clima 2022-2050, la medida pretende avanzar hacia la neutralidad climática, reducir emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar el uso de energías renovables en el municipio.
La convocatoria, dotada con 76.918 euros, contempla dos líneas de ayudas: por un lado, actividades de información, asesoramiento y dinamización; y por otro, la elaboración de estudios de viabilidad y proyectos técnicos para instalaciones solares fotovoltaicas colectivas. Estas ayudas cubrirán hasta el 80% del gasto subvencionable, con un máximo de 50.000 euros para el primer concepto y 26.918 euros para el segundo.
En lo que a los requisitos se refiere, podrán acceder a las ayudas asociaciones y comunidades energéticas compuestas mayoritariamente por personas o entidades sin actividad económica, con domicilio fiscal y social en Durango. Las actuaciones deben ejecutarse en el término municipal y estar destinadas exclusivamente al autoconsumo de sus miembros. Por otro lado, no serán subvencionables los gastos financieros, impuestos, mantenimiento, ni aquellos no vinculados directamente a los objetivos energéticos.
“El procedimiento será de concurrencia competitiva y se valorarán aspectos como la calidad técnica del proyecto, su viabilidad, el uso del euskera, la inclusión de colectivos vulnerables, la igualdad de género y la utilización de recursos locales. Para optar a la ayuda será necesario obtener un mínimo de 50 puntos sobre 100”, puntualizaron desde el Consistorio durangarra.
Una vez concedida la ayuda, las entidades deberán justificar la ejecución del proyecto mediante documentación técnica y económica, mantener la instalación durante al menos cinco años y remitir anualmente datos estadísticos al Ayuntamiento. Se prevé la posibilidad de renunciar a la subvención o solicitar la modificación de la resolución si cambian las condiciones iniciales. El control y evaluación del procedimiento estará a cargo del personal técnico municipal, y la resolución será dictada por la concejala delegada de Territorio.
Las solicitudes
Podrán presentarse hasta el 10 de octubre en esta web. En este sentido, cada entidad podrá presentar una única solicitud, aunque las comunidades constituidas en 2024 y 2025 podrán optar a ambos conceptos simultáneamente. En caso de errores, se dispondrá de un plazo de 10 días hábiles para subsanar.
Con esta convocatoria, el Ayuntamiento de Durango refuerza su compromiso con una transición energética justa, inclusiva y liderada desde lo local, en la que la ciudadanía asuma un papel activo en la generación y gestión de energía limpia y compartida.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">