El reto de impulsar la movilidad ciclista en Bilbao también pasa por la formación de los más jóvenes y en este caso el movimiento se demuestra pedaleando. Un total de 11 centros educativos y 32 clases han confirmado ya su participación en un programa de formación ciclista del Ayuntamiento, lo que supone la implicación de más de 700 alumnos de 1º a 4º de la ESO.

El programa arrancará en octubre y combina sesiones teóricas y prácticas para aprender a manejar la bicicleta y circular "de manera segura y responsable por la vía pública". Es un paso dentro de la estrategia que el Consistorio desarrolla desde hace años: conseguir una ciudad más humana y sostenible, menos motorizada. Un Bilbao más amable y para las personas. Esa apuesta no puede afrontarse exclusivamente con restricciones y es clave actuar en bases tempranas, tanto en la concienciación como a la hora de dotar a los ciudadanos del futuro de destrezas para combinar diferentes medios de transporte.

Semana Europea de la movilidad

Es una iniciativa que se enmarca dentro de la Semana de la Movilidad, que ha arrancado hoy y se desarrollará hasta el próximo lunes. La concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, y la de Educación, Eider Bilbao, han presentado el programa de formación ciclista esta mañana en el colegio público Juan Manuel Sánchez Marcos, Bilboko Kontxa Eskola, en un espacio dinamizado para una ginkana ciclista del alumnado del centro.

Además, Abete ha adelantado que le próximo 28 de septiembre se celebrará la cuarta edición de los Domingos de la Bicicleta, en esta ocasión en la Campa Basarrate de Santutxu.

"Con este programa formativo damos un paso más en el compromiso de Bilbao con una movilidad sostenible y activa, ofreciendo al alumnado herramientas prácticas para que la bicicleta sea parte de su día a día. Queremos que ganen autonomía, seguridad y confianza sobre dos ruedas", ha indicado Abete.