Síguenos en redes sociales:

Todo a punto para los cursos de danzas vascas e instrumentos tradicionales de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra

Las personas amantes del folklore euskaldun que estén interesadas pueden inscribirse en la web www.dantzanet.net hasta el próximo día 25 de septiembre

Todo a punto para los cursos de danzas vascas e instrumentos tradicionales de Bizkaiko Dantzarien BiltzarraBizkaiko Dantzarien Biltzarra

Las tradiciones y el folklore son parte esencial de nuestra cultura y como tal se deben preservar y mantener vivas de generación en generación. En ello centra su empeño Bizkaiko Dantzarien Biltzarra, que cada año ofrece cursos de euskal dantzak, así como para aprender a tocar instrumentos de raíz popular, en concreto la dulzaina o gaita, el pandero y el tamboril o atabal.

Las personas interesadas en tomar parte en estos cursillos, dirigidos a adultos a partir de 18 años, pueden inscribirse hasta el próximo día 25 de septiembre en la web www.dantzanet.net.

Aprender a bailar las danzas vascas más populares es un reto para quienes aman el folklore euskaldun, en su mayor parte mujeres, que acuden una hora por semana a las clases impartidas en el local de la Federación, sito en la calle Luis Briñas, 31, de Bilbao. Allí se ofrece formación para todos los niveles, tanto para quienes parten de cero, porque ha sido siempre su asignatura pendiente, como para personas que han formado parte de grupos de danzas y quieren recordar pasos olvidados o buscan perfeccionamiento.

De la mano de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra se puede aprender a bailar euskal dantzak y a tocar la dulzaina, el pandero o el atabal

El único requisito imprescindible es ilusión y ganas de aprender los bailes que luego se pondrán en práctica en romerías populares, como las organizadas dentro del programa municipal Dantza Plazetan, desarrollado con éxito en distintos barrios de Bilbao.

Las clases de euskal dantzak tienen lugar por la tarde, si bien en función de la demanda, si se forma grupo podrían impartirse también por la mañana, al igual que las de instrumentos, según confirman desde Bizkaiko Dantzarien Biltzarra.

Todo está ya a punto para comenzar la nueva temporada en octubre. En el caso de las clases de gaita o dulzaina conviene tener conocimientos musicales previos, si bien para el resto de instrumentos y para aprender euskal dantzakno es necesario tener ningún bagaje anterior.

Músicos tocando instrumentos tradicionales.

Arraigo popular

A lo largo de sus más de 30 años de andadura, Bizkaiko Dantzarien Biltzarra trabaja en la difusión de las euskal dantzak, que actualmente siguen gozando de gran arraigo popular. Es el caso del fandango, arin-arin, jauziak, Larrain Dantza… que figuran entre los bailes más habituales en el repertorio de las llamadas plaza-dantzak o bailes de plaza. Ahora es el momento de seguir aprendiendo o perfeccionando la técnica que luego se exhibirá en la calle.

Alegres y coloristas cuando se ejecutan con los trajes tradicionales, su aprendizaje no reviste gran dificultad, tal y como aseguran desde la citada federación. De ahí que estos bailes con historia atraigan a varias generaciones.

Y como no hay baile popular sin música que le acompañe, en la federación vizcaina enseñan también a tocar instrumentos tradicionales. En este sentido, lo cursos se centran en la dulzaina, el pandero o el atabal, a elegir según los gustos particulares.

Tras rellenar el formulario de inscripción en la web www.dantzanet.net y enviarlo, cada monitor se pondrá en contacto con los/las interesados/as para indicarles los días de clase establecidos.

Las puertas de Euskal Dantzarien Biltzarra permanecen abiertas a todas aquellas personas que aman el folklore y quieren vivirlo en primera persona. A todas ellas les brindan una cálida acogida, poniendo en valor el legado de nuestros antepasados.