La fiesta estalla en Galdakao con un pregón reivindicativo
El entrenador de baloncesto Ibon lópez de Letona ha puesto en valor el feminismo, la igualdad y el respeto, y no ha dudado en condenar el genocidio contra el pueblo palestino
La imaginación y la creatividad han tomado esta tarde la calle Juan Bautista Uriarte de Galdakao. Un total de 55 cuadrillas y agrupaciones han puesto toda la carne en el asador para dar colorido y grandes dosis de animación a una divertida y original kalejira de disfraces que ha comenzado a las 19.00 horas. Acompañadas y arropadas por la animación musical de la banda de música Da Capo, la formación de txisularis Ad Libitum, la agrupación de dulzaineros Usgaldu y la fanfarria Ku-Klux, el desfile ha sido el acto previo del inicio oficial de los Santakurtzak, las fiestas patronales que se alargarán hasta el 21 de septiembre.
Y la respuesta del público ha sido, de nuevo, multitudinaria. Cientos de personas, niños, jóvenes y mayores, han copado las aceras de la calle para seguir de cerca el pasacalles y apreciar las temáticas elegidas por los participantes.
Un pregón muy reivindicativo
Al término del pasacalles ha llegado el momento más esperado. El pregonero Ibon López de Letona ha hecho, en torno a las 20.30 horas, su aparición en el balcón de la Casa Consistorial para lanzar, a su pueblo, a sus convecinos, un mensaje muy reivindicativo. Primero, a favor de la escuela pública, después para poner en valor la lucha feminista al mencionar mujeres referentes en su vida como su amama Josefi que “como tantas otras mujeres de su generación han sostenido su familia con fortaleza, valentía y cuidados”.
También ha aprovechado su intervención para agradecer la labor que realizan asociaciones y clubes deportivos que trabajan con jóvenes. Y, por último, ha tenido palabras de condena hacia el genocidio que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino. “No podemos mirar hacia otro lado. Hay que tomar partido, y también en el deporte”, ha afirmado con contundencia el integrante del cuerpo técnico de Bilbao Basket.
Y después, con Garbiñe Sagarduy, de la comparsa juvenil Zizpa, prendiendo la llama del txupin, la fiesta ha estallado en Galdakao.
Temas
Más en Bizkaia
-
La fiesta estalla en Galdakao con un pregón reivindicativo
-
El Sitio: no había ninguna intención de tipo ideológico ni político en la conferencia de la embajadora de Israel
-
Durango regulará las carrozas en el casco viejo el día del disfraz de fiestas
-
Durango y Ermua organizan actos para la semana de la movilidad