Arranca septiembre y la villa elorriarra cuenta las horas para que comiencen las fiestas patronales. La programación se presentó a finales de julio, como es habitual, y hoy darán inicio los ensayos de la tamborrada para los niños a las seis de la tarde y cuarenta y cinco minutos más tarde para los adultos en las casas blancas. Serán los primeros compases de unas Ferixa Nausikoak que lanzarán el txupinazo este sábado de la mano de las mujeres trabajadoras del hogar y de cuidados. La nicaragüense Grettel Antonia Díaz Gutiérrez, una de las integrantes de este colectivo de mujeres, confiesa que “recibimos con alegría la propuesta, sintiendo que es una muestra de aprecio hacia nosotras; pese a que normalmente no podemos estar en ese acto porque nos dedicamos a labores de cuidados, dar el pistoletazo de salida a las fiestas de este año será un honor, ya que nos sentimos muy acogidas en Elorrio”. En la misma línea la alcaldesa, Julene Lazkano, se mostraba también satisfecha con la elección: “De esta manera reconocemos la aportación que realiza este colectivo a las familias, a Elorrio y a toda la sociedad. Es un orgullo poder hacer ese reconocimiento social, tanto a las mujeres como a su trabajo. También queremos animar a las familias a la corresponsabilidad para que no todo quede en manos de unas pocas personas”, reconocía.

Son muchos los agentes que han colaborado con el Ayuntamiento y la comisión de fiestas con el objetivo de organizar unas actividades de lo más variadas y participativas: Arriola Kultur Aretoa, Iturrizoro elkartea, ONG Kainabera, clubes deportivos, tamborrada, txosnagunea, Txintxirri Ikastola, txistularis locales, fanfarre, asociación de personas mayores... El Ayuntamiento ha realizado una fuerte apuesta económica para completar el programa festivo de once días, destinando 260.000 euros.

A la hora de elaborar el programa cabe destacar la gran aportación de Arriola Kultur Elkartea. Iñaki Larrañaga, integrante de dicha asociación, destacaba en la presentación que las actuaciones serán muy variadas en cuanto a estilo y que el programa se distribuirá en diferentes localizaciones: “Habrá música en directo de ritmos variados, entre otros, electrónica, romería, fanfarria, karaoke, fiestas de DJs, salsa, folk o mariachis, siendo la mayoría de procedencia vasca. Entre los espectáculos, además, habrá bertsolaris, teatro de calle, circo, danza contemporánea y gigantes; y en cuanto a los espacios, la mayor parte de los actos se organizarán en la plaza, aunque también se podrán ver varias actuaciones en Urarka-Esteibarlanda, Aldatsekua y Txosnagunea, sin olvidar las que se realizarán en formato itinerante”.

Txupinazo

Aunque el txupinazo oficial tendrá lugar el sábado a las 20.00 horas desde el balcón del ayuntamiento, la apertura de las txosnas será el viernes a las ocho de la tarde y a partir de las diez actuarán los grupos Nekktar, Against You y Hofe.

Al día siguiente, sábado, la villa retomará el ambiente festivo desde primera hora con parques infantiles, fiesta de la espuma, gigantes, comparsas, romería con Gauargi, toro de fuego y la tamborrada a las diez y media de la noche.

Otro de los momentos más esperados de las fiestas tendrá lugar el domingo, con la celebración de una nueva edición de la feria que da nombre a las fiestas. “Es de agradecer el compromiso de las personas ganaderas, agricultoras y artesanas por acudir al evento”, destacan fuentes municipales. l