La Diputación Foral de Bizkaia ha renovado su acuerdo de colaboración con las asociaciones de mujeres baserritarras del territorio, Etxaldeko Emakumeak, Landa XXI y Saskia, por tercer año consecutivo, a través de mesas de trabajo para el impulso de políticas públicas adaptadas a la realidad de las mujeres del sector agrario.

Según informó la institución foral, esta colaboración, que comenzó hace dos años, se articula a través de reuniones periódicas entre las entidades y la dirección general de Agricultura, con el objetivo de generar “un espacio de escucha y diagnóstico conjunto sobre las necesidades de las mujeres que trabajan en el sector agrario en Bizkaia”.

Las mesas de trabajo permiten identificar barreras, compartir experiencias y trasladar propuestas concretas que sirvan de base para nuevas herramientas de apoyo y para la mejora de las políticas públicas en el entorno rural.

Esta iniciativa ha contribuido a reforzar la interlocución directa con las mujeres baserritarras y a tener en cuenta su visión a la hora de diseñar líneas de ayuda y acompañamiento.

Fruto de este proceso de trabajo colaborativo, la Diputación ha recopilado y sistematizado diferentes recursos y programas ya existentes en un documento práctico de apoyo dirigido específicamente a mujeres baserritarras. Este material incluye información sobre ayudas para la incorporación de jóvenes al sector agrario, acceso al suelo agrícola, estancias prácticas para personas emprendedoras, ayudas a inversiones, seguros agrarios o la titularidad compartida, entre otras iniciativas impulsadas por instituciones como la propia Diputación, el Gobierno Vasco o el Ministerio de Agricultura.

El documento también incorpora referencias al Estatuto de las Mujeres Agricultoras, las ayudas del programa Leader para el desarrollo rural y recursos de acompañamiento al emprendimiento rural como Geroa, Kabia y los Jueves de Emprendimiento.

Tras dar a conocer este acuerdo, la Diputación Foral de Bizkaia subrayó que “continuará fortaleciendo esta línea de trabajo compartido con las asociaciones del sector, con el propósito de seguir adaptando sus políticas a la diversidad de realidades y retos que enfrentan las mujeres baserritarras del territorio”. “Vamos a seguir trabajando con ellas para fortalecer esa red de mujeres baserritarras, y seguir formando y educando también en el importante papel que desarrolla la mujer en este sector”, avanzaba el pasado mes de octubre, en un encuentro celebrado en Derio, la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa. –