La jornada de este 15 de agosto fue el viernes más caluroso del verano con termómetros que alcanzaron los 43 grados en algunos municipios de Bizkaia. Por este motivo, las 23 playas vizcainas recibieron miles de bañistas que llegaron a los diferentes arenales con el principal objetivo de sobrellevar el calor.
Según informa el departamento de Salud del Gobierno vasco, en la jornada de este viernes no se ha registrado ningún caso de picadura de carabela portuguesa. Un dato que se expande al resto de playas vascas, en las que tampoco ha habido ninguna incidencia. En este sentido, se ha sumado la segunda jornada consecutiva sin picaduras de carabelas portuguesas en las playas vascas.
¿Qué hacer si se sufre una picadura?
El departamento de Salud del Gobierno vasco recomienda evitar el baño si hay medusas o carabelas portuguesas y, sobre todo, no tocarlas aunque estén en la arena.
No obstante, en caso de sufrir una picadura, se debe salir del agua cuanto antes y solicitar ayuda. Bajo ningún concepto se debe frotar la piel ni aplicar vinagre, ya que ambas acciones pueden empeorar la lesión. Es importante lavar la zona afectada únicamente con agua salada. Si quedan restos de tentáculos adheridos, lo recomendable es retirarlos cuidadosamente utilizando pinzas o guantes, nunca con las manos desnudas.
Para aliviar el dolor, se puede aplicar frío mediante una bolsa de hielo envuelta en un paño o toalla. Si aparecen síntomas como dificultad para respirar, mareo, náuseas o una inflamación importante, es clave acudir en la mayor brevedad posible a un centro de salud o servicio de urgencias.