Derio ha dado un paso adelante para impulsar la ordenanza municipal que permitirá transformar locales comerciales en solución habitacional. En este sentido, el Ayuntamiento de la localidad aprobó por unanimidad, en el pleno celebrado el martes, una moción que establece las bases para impulsar la regulación municipal que permita la conversión de lonjas en viviendas habitables.
Esta iniciativa busca “dar respuesta a la necesidad de diversificar la oferta residencial”, apuntan desde el Consistorio. De este modo, los responsables municipales explican que el documento aprobado reafirma el compromiso del Consistorio con un modelo de urbanismo “más denso, compacto y sostenible”, que favorezca el uso residencial de determinados locales actualmente vacíos o sin uso. En esta línea, la moción subraya la voluntad municipal de seguir trabajando en el desarrollo de criterios urbanísticos que posibiliten esta reconversión, trabajo que ya se está realizando dentro del proceso de revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Además, la propuesta aprobada contempla la redacción de una ordenanza específica que recoja las condiciones técnicas y urbanísticas necesarias, en sintonía con el próximo cambio del Decreto de Habitabilidad anunciado por el Gobierno vasco, que prevé una flexibilización de los requisitos exigidos. En concreto, las medidas que contempla el Gobierno vasco son pedir los mismos requisitos a las viviendas procedentes de la reconversión total o parcial de edificios de uso industrial o terciario y de lonjas comerciales situadas en planta baja que los que se exigen a las viviendas colaborativas o los alojamientos dotacionales. Asimismo, estas nuevas viviendas podrán acogerse al artículo 10 del Decreto de Habitabilidad (de 2022), que regula la exención del cumplimiento de determinadas exigencias técnicas. Además, se flexibilizarán aspectos como el soleamiento, las orientaciones o la distribución interior, pero tendrán que tener una superficie mínima de 35 metros cuadrados y una altura libre de al menos 2,60 metros. Sobre esta línea, la moción aprobada por el pleno de Derio incluye la realización de un estudio técnico sobre el parque actual de lonjas en el municipio, así como acciones informativas dirigidas a la ciudadanía, especialmente a personas propietarias de lonjas, una vez se den las condiciones normativas adecuadas. Asimismo, se valorará la incorporación de posibles incentivos en casos de transformación con fines de alquiler social o asequible. “Queremos seguir dando pasos en el desarrollo de un urbanismo más accesible, sostenible y adaptado a las necesidades reales de las y los derioztarras. Esta moción, fruto del consenso, nos permite avanzar en soluciones habitacionales que den respuesta a nuevos modelos de vida en Derio”, concluye la alcaldesa de Derio, Esther Apraiz.