De una veintena a la mitad. Vecinos de Zalla piden ayuda, impotentes ante los asesinatos que se suceden en la colonia felina del núcleo de La Herrera. Una situación que no es nueva. Ya hace dos años la protectora de animales local, Asoaya, solicitó colaboración municipal para poner fin a varias muertes violentas además de desapariciones y mutilaciones de gatos.
Este mes de mayo se volvieron a encender las alarmas. A través de las redes sociales, Asoaya trasladó de nuevo que en La Herrera “los gatos llevan mucho tiempo sufriendo maltrato, mutilaciones y asesinatos de lo más crueles y también matan camadas enteras de bebés”, situación que se ha recrudecido.
Por eso, reiteraron la petición de ayuda que ya hicieron llegar en 2023 al Ayuntamiento y Policía Municipal de Zalla para que se señalicen oficialmente las colonias felinas, también en Aranguren, donde les consta un envenenamiento.
Ley de bienestar animal
“Necesitamos que las autoridades competentes se involucren y que hagan cumplir la ley de Bienestar Animal. No podemos consentir que en nuestro municipio o cualquier otro lugar, se maltrate y asesine a los animales de esta manera”, reiteraron.
Zalla cuenta con una recientemente aprobada ordenanza de protección animal que estipula entre sus disposiciones la gestión municipal de las colonias felinas, una de las reivindicaciones de la protectora. Asimismo, se establece un protocolo para casos de abandono y se delimitan zonas para que los perros paseen sueltos.