Todo listo para que Garai se sumerja este jueves en sus fiestas patronales y lo hará con el tradicional alzamiento del Donien Atxa a las 19.00 horas, acompañado por el último ensayo de los ezpata-dantzaris y una degustación de pintxos de lumagorri. Por la noche, la fiesta continuará con romería a cargo de Lotxo taldea.

La jornada del viernes estará marcada por la kalejira de txistularis y dantzaris, seguida de la misa mayor a las 11.00 horas, en la iglesia de San Miguel y la tradicional procesión de Santiago a Elizabarri, acompañada de danzas típicas como la Ezpata-dantza y el Gernikako arbola. Por la tarde, habrá exhibición de erregelen, y por la noche el ambiente se encenderá con los conciertos de Moonshinerds, Nekktar y Garraio.

El sábado misa mayor y procesión en Elizabarri (11.00 horas), además de una doble sesión de erregelen (masculina y femenina). A las 18.00 horas, turno para la gastronomía con el concurso de tortilla, y por la noche romería con Berriztu taldea.

Segundo fin de semana

El domingo 27 será el día para los más deportistas y familias, con el campeonato de ajedrez, exhibición de herri-kirolak, y una animada comida popular al ritmo del grupo Eingo Musika. Durante todo el fin de semana, los más pequeños podrán participar en talleres infantiles (mañana y tarde), y habrá también campeonatos de brisca y mus. 

La programación regresará el miércoles, día 30, con la comida de jóvenes y una divertida ginkana, y por la noche más música con los conciertos de Malakias, Mikosis y Rally-48.

El colofón llegará el jueves 31, San Ignacio, con ultima misa mayor (11.00 horas), exhibición de danzas tradicionales, campeonato de rana, teatro de calle y exhibición de pruebas de burros. Como es tradición, los vecinos despedirán las fiestas con la cena popular, con sopa de ajo y lo que cada cual aporte.