Con el propósito fundamental de reforzar e impulsar la vida comunitaria en el municipio de Atxondo, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el proyecto denominado Oreka. De este modo, por encargo de la administración local un equipo de expertos está realizando un diagnóstico sobre la vida social del municipio y, una vez recopilada la información, diseñará un plan de acción y una estrategia orientada al futuro. 

En lo que al novedoso proyecto se refiere, se pretende fundamentalmente fomentar una vida comunitaria activa construida con las aportaciones de la ciudadanía. Para conseguirlo, el trabajo lo llevarán a cabo Iker Arruti e Ibai Santos, miembros del proyecto Oreka y titulados en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación. A pesar de su juventud, cuentan con experiencia y han desarrollado proyectos similares en municipios como Maruri-Jatabe y Zegama. Para completar el diagnóstico, también están recogiendo opiniones de la ciudadanía. En este sentido, ya se han reunido con numerosas asociaciones y agentes locales: la asociación de madres y padres, la escuela, el grupo de montaña Asuntze, Andasto dantza taldea, la carrera Sorginen Lasterketa, Marixurrike, el Gaztetxe... Además, para enriquecer el proyecto, han puesto en marcha un cuestionario en la página web municipal para que la ciudadanía pueda realizar sus aportaciones. 

Por otro lado, para fomentar la participación ciudadana, se organizarán también cuatro sesiones abiertas, distribuidas por edades. El día 24 se celebrarán dos reuniones: una hacia las 12.00 horas, con adolescentes y otra a partir de las 18.00 horas, con jóvenes. Asimismo, el día 28, por la tarde, habrá otras dos sesiones: una con niña/os, y otra con adultas/os. Todas las reuniones se celebrarán en el aula de la antigua escuela. En paralelo al proceso participativo, también analizarán las iniciativas organizadas en el municipio en los últimos años, con el objetivo fundamental de identificar cuáles han funcionado y por qué. Al mismo tiempo, estudiarán experiencias exitosas de otros municipios para valorar su posible aplicación en Atxondo. En la fase final del proceso, elaborarán un informe que incluirá el diagnóstico actual y un plan de acción orientado al futuro.