Síguenos en redes sociales:

El Bizipark de Barakaldo nacerá con las plazas llenas

Con las solicitudes hechas por los barakaldarras ya se han ocupado las 34 plazas que tendrá el aparcamiento

El Bizipark de Barakaldo nacerá con las plazas llenasB. UDALA

El Bizipark que abrirá sus puertas en unas semanas en el paseo Dolores Ibarruri de Barakaldo ha tenido una grandísima acogida entre la ciudadanía barakaldarra. Así se demuestra con el hecho de que con las solicitudes realizadas por la ciudadanía barakaldarra ya se han llenado las 34 plazas con las que contará el aparcamiento foral de bicicletas. “Estamos muy satisfechos con la respuesta de nuestros vecinos y vecinas, que han mostrado una confianza en este nuevo servicio desde el primer momento. Este Bizipark es una magnífica oportunidad para seguir fomentando el uso de la bicicleta en nuestra ciudad. Es una infraestructura útil, accesible y necesaria que refuerza nuestra apuesta por una ciudad más saludable, con menos emisiones y en la que cada vez más personas se animan a desplazarse en bici”, declaró Gorka Zubiaurre, edil de Alcaldía del Ayuntamiento de Barakaldo.

La creación de este nuevo aparcamiento de bicicletas en el céntrico paseo Dolores Ibarruri de la localidad fabril ha requerido una inversión de 60.000 euros que ha asumido la Diputación Foral de Bizkaia. El mantenimiento de estas nuevas instalaciones, como está ocurriendo en otros puntos del Territorio, correrá a cargo del Ayuntamiento de Barakaldo. Este equipamiento contará con 34 plazas y estará abierto las 24 horas del día los 365 días del año y tendrá controles de acceso y sistemas de videovigilancia para garantizar la seguridad de estas instalaciones. Las personas que han hecho su solicitud para poder hacer uso de una de las 34 plazas de las que tiene Bizipark recibirán próximamente un correo electrónico con el que se les confirmará que les corresponderá una de las plazas.

Una vez hayan recibido ese correo electrónico, las personas inscritas y seleccionadas podrán pagar alguno de los cuatro abonos que están disponibles. El primero de ellos es un abono mensual que tendrá un precio de cuatro euros, mientras que quienes adquieran el abono trimestral tendrán que pagar 10 euros. Asimismo, también habrá un abono semestral que costará 20 euros, mientras que el abono anual costará 40 euros. Una vez completen el pago, cada usuario recibirá un código QR con el que podrán acceder al Bizipark. “Este nuevo servicio confirma que Barakaldo avanza con paso firme hacia un modelo de movilidad más moderno y respetuoso con el entorno. Con este tipo de infraestructuras queremos dar respuesta a una demanda real y facilitar que cada vez más personas puedan usar la bicicleta de forma segura y cómoda”, indicó Zubiaurre.