Comienzan las obras en el viaducto de Kukularra: así afectará al tráfico en el Txorierri
Los trabajos, que arrancan este lunes, se extenderán hasta finales de agosto
Las obras de mejora del viaducto de Kukularra –entre los puntos kilométricos 11.8 y 12.5 de la BI-30, en sentido Erletxes– que arrancan este lunes, 14 de julio, obligará a cortar uno de sus cuatro carriles por el que pasan cerca de 100.000 vehículos al día hasta finales de agosto, modificando el tráfico en una de las principales vías vizcainas, el corredor del Txorierri. El carril exterior del puente de Kukularra estará inhabilitado, quedando el segundo carril para que los vehículos que accedan desde Enekuri se puedan incorporar a la carretera directamente.
En este sentido, el tronco del corredor del Txorierri pasará de tres a dos carriles en la salida de Enekuri y el trenzado hacia Leioa se realizará en el mismo tramo en el que se realiza actualmente, pero únicamente disponiendo de solo un carril. Desde la Diputación Foral de Bizkaia puntan que pese a que las obras se van a realizar en verano, se podrían generar retenciones en esta zona del corredor.
Según las simulaciones realizadas, estas retenciones se producirían entre las 15.00 y las 16.30 horas de los días laborables, pudiendo llegar hasta el nudo de Artxanda, pero no al de Larrondo. Al mismo tiempo, se estima que el incremento del viaje será de unos tres minutos.
Trabajos a realizar
Estos trabajos consistirán en la sustitución de la doble bionda actual que data de finales de los años 80 por un nuevo pretil con el máximo nivel de contención. Según recuerdan fuentes institucionales, en 2018 ya se realizó una actuación similar en dirección contraria. Tal y como destacan, esta actuación forma parte del proyecto de rehabilitación que se está acometiendo en esta y otras tres estructuras de la red, como parte del compromiso adquirido por la Diputación Foral de Bizkaia con la modernización de las infraestructuras y la seguridad vial.