El Ayuntamiento de Getxo ha recibido una Declaración Ambiental Estratégica (DAE) favorable para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) desde la Dirección de Administración Ambiental del Gobierno vasco. Se trata de un paso fundamental hacia la aprobación definitiva del documento y su entrada en vigor.
La alcaldesa getxoztarra, Amaia Aguirre, valora muy positivamente esta resolución. “Con este PGOU, Getxo elige ser un municipio que piensa en las personas, en su bienestar hoy y en el legado que dejamos para mañana. Este es un plan que construye ciudad con rigor, responsabilidad y ambición, con la certeza de que podemos vivir, trabajar y disfrutar aquí, sin renunciar a lo que somos y a lo que queremos llegar a ser”, sostiene. La regidora recuerda que el PGOU se configura así como “un pacto de presente con visión de futuro, que ordena el territorio de forma coherente, preserva el patrimonio natural y cultural, y da respuesta a las necesidades habitacionales y económicas desde una lógica de proximidad, equilibrio y pertenencia”.
La resolución del Gobierno vasco subraya, además, que el procedimiento seguido para la elaboración del nuevo proyecto urbanístico ha sido “exhaustivo y participativo”, incluyendo “la consulta a administraciones, colectivos sociales y ciudadanía, así como la incorporación de numerosas alegaciones y mejoras técnicas en la propuesta final”.
Las líneas maestras de este PGOU son la desclasificación de más del 70% del suelo urbanizable previsto en el anterior plan, lo que supone “una fuerte apuesta por limitar el crecimiento y proteger el entorno natural”, destacan desde el Ayuntamiento. Así como el desarrollo de “una estrategia de vivienda y actividad económica de alto valor, ajustada a la realidad demográfica y a las nuevas formas de habitar, producir y convivir”. El PGOU fue aprobado provisionalmente con los votos afirmativo de PNV, PSE y PP.