Han sido diez meses de trabajos y 1,8 millones de euros invertidos. El resultado en el polideportivo de Kandelazubieta: la cancha tiene nuevo parqué, varias de las paredes se han recubierto con paneles fonoabsorbentes, de tal forma que mitigan el ruido ambiental y mejoran la acústica y, también, se han ampliado, reformado y redistribuido los vestuarios.
Estas han sido las principales actuaciones acometidas por el Ayuntamiento de Leioa en el pabellón donde entrenan y juegan el equipo de baloncesto y el de patinaje artístico y que, a su vez, es utilizado por el Colegio Txomin Aresti como gimnasio en horas lectivas. Otra de las novedades tras estas obras, como explicó ayer el alcalde, Iban Rodríguez, es que Kandelazubieta “podrá albergar otro tipo de eventos públicos”, como espectáculos o comidas populares, con un aforo de hasta 1.000 personas. Todo ello, gracias a una intervención en 1.500 metros cuadrados de espacio que se ha llevado a cabo para adecuarse a Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, así como a la normativa en materia de seguridad y accesibilidad. “Antes, las actividades se nos acotaban mucho”, matizó Rodríguez.
Estos trabajos han servido, de igual modo, para dotar al polideportivo de un nuevo sistema de audio y megafonía, además de un sistema de climatización. A pie de pista se ha habilitado la zona de servicios para el público con cuatro aseos: dos para mujeres y dos para hombres. Asimismo, se han generado oficinas, en entreplanta, que podrá ser utilizadas por los clubes deportivos que hacen uso de las instalaciones. Junto a las ellas, también se han colocado aseos.
Las obras han permitido ampliar la zona de vestuarios en 50 metros cuadrados y ahora hay dos vestuarios para el servicio arbitral, cuatro colectivos –dos para hombres y dos para mujeres–, así como dos aseos, uno por sexo. Además, estos locales se podrán usar como camerinos.