Tras la liquidación y cierre del ejercicio económico de 2024, el Ayuntamiento de Etxebarri cuenta con un remanente de tesorería de 6.429.032 euros. Sin embargo, esa importante cantidad de ahorros en las cuentas de las arcas públicas no está completamente disponible para nuevos proyectos o iniciativas.

En concreto, una cifra cercana a los 4.500.000 euros está reservada a acciones ya comprometidas como son la ejecución de la obra de creación de una nueva biblioteca en la plaza Euskaltzaleak, la reurbanización de las calles San Esteban y Barrondo, la construcción de un bidegorri que conecte el municipio con la bicipista de la Diputación Foral de Bizkaia a la altura del túnel de El Boquete, la instalación de una caldera en el campo de fútbol y la adquisición de viviendas en el proyecto Mirador para su destino al alquiler.

Tres nuevos proyectos

Restadas estas inversiones, el remanente de tesorería que realmente Etxebarri puede utilizar para nuevas iniciativas y necesidades a lo largo de este 2025 asciende a 1.940.941 euros. La intención del gobierno municipal es emplear este montante económico para “iniciar los trámites que permitan acometer una serie de intervenciones que, si bien no se ejecutarían en su totalidad en este año, sí se pretendes dotar de presupuesto”, explica el alcalde Iker López.

El primer edil se refiere, en concreto, al proyecto de ​reurbanización del tramo de la calle San Antonio comprendido entre los números 8 y 20, la puesta en marcha de la fase inicial de reforma de las instalaciones del campo de fútbol y la instalación de un baño público inclusivo en el entorno de la estación de metro L1/2.

El Ayuntamiento de Etxebarri también ha anunciado una reserva de 150.000 euros de este remanente de tesorería para activar un proceso de consulta popular dirigido a priorizar las demandas y necesidades de los distintas personas y colectivos etxebarritarras.