Santurtzi se encuentra en plena celebración de su 950 aniversario y los artistas que forman parte de la Asociación de Escritores y Escritoras de la localidad marinera, con el apoyo del Ayuntamiento, se han querido sumar a este redondo cumpleaños haciendo lo que mejor saben hacer: contar historias. De esta manera ha nacido el libro Santurtzi, Un Viaje de Nueve Siglos, una obra en la que a través de 16 relatos, 15 autores de la localidad marinera cuentan, cada uno con su estilo, historias de ficción que se encuadran a lo largo de los 950 años de historia del municipio. La obra cuenta con la participación de: Montse Souto, Alain Martin Molina, Unai Antolín, Javier Peñalba Kapi, Izaskun Avellanal, Gemma Herrero Virto, Julia Martín, Katia Ortueta, Ander Serrano, Iria Blake, Soraya G. Cossío, Igor G. Vico, Eduardo Renobales, Eleder Escobar, Eva Martín y Ainhoa Urberuaga Ceballos.

En las historias se puede encontrar a personajes tan característicos del municipio como las sardineras, la historia de personajes muy conocidos en la localidad y la de emblemas de Santurtzi como, por ejemplo, la Casa Torre y el antiguo edificio McLennan.

“Desde el siglo XI al XVIII hemos hecho un relato, salvo en los siglos XIX y XX en el que hemos hecho cuatro relatos en cada uno”, explica Ainhoa Urberuaga, una de las escritoras que ha puesto su talento e imaginación al servicio de este libro que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santurtzi. “La idea surgió porque el año pasado les pedimos que hiciesen un libro de relatos y fue todo un éxito y, ahora, con motivo del 950 aniversario, les lanzamos la idea de que los relatos que escribieran pudieran abarcar los 950 años de historia de nuestro municipio hasta llegar a la actualidad. Es un libro ambientado en Santurtzi y con historias de Santurtzi. Somos un pueblo con muchas historias que contar y que vivir”, indica Karmele Tubilla, alcaldesa de la localidad marinera. Los escritores y escritoras independientes del municipio han invertido casi un año en dar vida a este proyecto que es tremendamente especial para ellos.

Portada del libro, con elementos claramente santurtziarras. Ayto. Santurtzi

Ha sido una experiencia muy bonita porque hemos escrito historias de nuestro municipio, ambientadas en Santurtzi y en ellas cada uno hemos dejado nuestra impronta, nuestro estilo. Estoy muy orgullosa de haber escrito una historia sobre las sardineras en este libro”, apunta Iria Blake, una de las escritoras que ha dado vida a esta publicación que ya quedará para la historia de la localidad marinera.

“La idea de hacer este libro surgió de forma natural y creo que va en la línea de que este 950 aniversario sirva para que la ciudadanía de Santurtzi conozca mejor la historia de la localidad”, precisa Igor García Vico, periodista de DEIA y que también ha aportado su talento a esta publicación dando vida a uno de los relatos. “Este libro nos ha permitido conocer historias de nuestro municipio que, hasta ahora, no sabíamos”, reconoce Igor García Vico. Todo ello con una amplísima variedad de estilos y géneros que van a enganchar a los lectores y lectoras. “En este libro van a encontrar historias que les van a gustar y a interesar y que, además, les van a permitir conocer mejor la historia de Santurtzi”, apuntan Ainhoa Urberuaga, Iria Blake e Igor García Vico.