Síguenos en redes sociales:

La Asociación de Hostelería de Bizkaia lamenta el cierre de los bares cercanos a San Mamés antes del partido ante el Manchester United

Su gerente, Héctor Sánchez, asegura que las restricciones deberían de haber sido más flexibles debido al buen ambiente que imperó en la ciudad durante la previa

La Asociación de Hostelería de Bizkaia lamenta el cierre de los bares cercanos a San Mamés antes del partido ante el Manchester UnitedOskar Gonzalez

Héctor Sánchez, gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, se ha mostrado satisfecho respecto al gran rendimiento económico que ha aportado a Bilbao el recibimiento a los hinchas del Manchester United.

“Es muy complicado conocer el impacto real porque tendríamos que hablar con todos los locales. Sin embargo, lo que está claro es que los partidos del Athletic, y más en competiciones europeas, siempre son un importante aporte para los establecimientos de determinadas zonas, como los aledaños de San Mamés, la zona de Licenciado Poza o el propio Casco Viejo”, señala. 

Para Sánchez, el único punto negro de la ida de las semifinales, además del resultado desfavorable para el Athletic, son los bares y restaurantes que tuvieron que cerrar durante unas horas de la tarde de este jueves, según el Plan de Seguridad diseñado por la Ertzaintza y por la Policía Municipal de Bilbao.

“Desde la Asociación de Hostelería de Bizkaia se pidió a la dirección de la Ertzaintza que fueran flexibles con esas restricciones, viendo el transcurrir del día y la buena sintonía entre aficiones. No fue posible, por lo que lo que pretendemos es que en posteriores citas se modifique y se escuche a los hosteleros, aunque siempre dando prioridad absoluta a la seguridad de todos”, apunta. 

Esta medida de restringir el acceso a los establecimientos cercanos al estadio se empezó a tomar en el partido de octavos de final ante la Roma, que acabó con disturbios entre los aficionados y la policía. Desde esa jornada, unos quince locales de calles aledañas como María Díaz de Haro, Sabino Arana, Felipe Serralta o Luis Viñas han tenido que cerrar sus puertas durante las horas previas al encuentro.

“En la eliminatoria ante el Rangers se volvió a replicar el mismo dispositivo, exactamente las mismas limitaciones obligándoles a cerrar. Sin embargo, ante el Manchester United las restricciones deberían de haber sido más flexibles, viendo que ni los propios aficionados ingleses seguían las pautas de la Ertzaintza debido al buen ambiente que imperó en la ciudad”, concluye.