Síguenos en redes sociales:

Amorebieta aprueba su primera ordenanza reguladora del servicio de taxis

Responde a la necesidad de establecer una normativa clara y estructurada

Amorebieta aprueba su primera ordenanza reguladora del servicio de taxisAyuntamiento Amorebieta

 El Ayuntamiento de Amorebieta, en sesión plenaria celebrada ayer, aprobó la ordenanza reguladora del servicio de taxi. Y es que hasta la fecha, no existía una regulación específica que definiera los términos y condiciones bajo los cuales se prestaba el servicio, lo que ha dado lugar a la redacción de esta ordenanza, en la cual han participado los taxistas del municipio, quienes han podido aportar sus comentarios y sugerencias.

 Con la aprobación de esta nueva normativa, la administración local pretende prestar un servicio de calidad tanto para las personas usuarias como para las y los profesionales del sector. Así pues, el reglamento establece varios aspectos clave, entre ellos la concesión y el número de licencias para la prestación del servicio, asegurando que la oferta se ajuste a las necesidades de la población zornotzarra. También regula la transmisión de licencias, las características de los vehículos que operarán como taxis, asegurando que cumplan con los estándares de seguridad y accesibilidad requeridos. Por último, la ordenanza aborda la prestación del servicio, estableciendo las condiciones bajo las cuales las y los taxistas deberán operar, lo que contribuirá a ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

Auzotaxi 24 horas

Por otro lado, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha aprobado la modificación de la ordenanza de servicio auzotaxi. Se trata de una actualización tras los ocho años de funcionamiento de este servicio, que permite conectar los barrios más alejados del núcleo urbano con el centro de la localidad. Este servicio, uno de los pilares de la mejora de la movilidad en en el municipio, ha sido objeto de una revisión para adaptarse mejor a las nuevas necesidades y demandas de la ciudadanía. Por este motivo, en respuesta a las solicitudes de la ciudadanía, y especialmente a las demandas de la juventud recogidas a través del proceso participativo juvenil Zuok, la modificación de la ordenanza introduce varias mejoras significativas. La más destacada es la ampliación del horario del servicio, que ahora estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, durante todo el año, garantizando que las personas usuarias puedan acceder a este servicio en cualquier momento. Además, la modificación extiende la cobertura del servicio a las y los jóvenes zornotzarras, especialmente en horarios nocturnos, como los viernes y sábados por la noche, una petición expresada por los propios jóvenes durante el proceso participativo juvenil. l