En su apuesta por construir un entorno más limpio, saludable y sostenible el Ayuntamiento de Bermeo ha puesto en marcha una nueva campaña ambiental centrada en la concienciación y sensibilización sobre la recogida de materia orgánica, para avanzar hacia un modelo más responsable con el territorio. 

La nueva campaña tiene como objetivo volver a sensibilizar a toda la ciudadanía, comercios y centros educativos sobre la importancia de la correcta separación de la materia orgánica y que se integre en la vida cotidiana.

Para ello se celebrarán cuatro charlas informativas abiertas a la ciudadanía los días 7 y 8 de mayo, a las 10.00 y 18.00 horas en Nestor Basterretxea Aretoa, así como una sesión específica para hostelería y grandes productores el 6 de mayo a las 18:00, en el mismo lugar. También se realizarán visitas directas a estos establecimientos para reforzar el mensaje y promover su implicación.

La campaña también llegará a los centros educativos mediante talleres de concienciación, apostando por sembrar valores de sostenibilidad desde la infancia. Paralelamente, se enviarán trípticos informativos a los hogares y se reforzará la visibilidad de la campaña con cartelería en distintos puntos del municipio, para animar a separar el residuo orgánico en casa, informar sobre cómo hacerlo y facilitar la entrega del material necesario (cubo, bolsas y tarjeta).

OTROS DATOS

  • 7 Kilos por habitante. Solo en 2024, la recogida de residuos orgánicos bajó un 16% respecto al año anterior, alcanzando apenas las 118 toneladas, lo que equivale solamente a unos 7 kilos por habitante al año 
  • 50 contenedores. Bermeo comenzó la recogida de residuos orgánicos en 2019, contando actualmente con 50 contenedores marrones distribuidos por el casco urbano para el uso doméstico. También se recoge la fracción orgánica generada por grandes productores como fruterías, hostelería, colegios, residencias y el mercado municipal. 
  • Acciones. Se llevarán a cabo talleres de concienciación, en las escuelas, se enviarán trípticos informativos a los hogares y se reforzará la visibilidad de la campaña.


Llamada a la responsabilidad colectiva

“No podemos permitirnos seguir perdiendo terreno en la recogida selectiva. Cada bolsa mal separada es una oportunidad perdida para transformar residuos en recursos. Por eso, esta campaña no es solo una acción institucional: es una llamada a la responsabilidad colectiva. Porque cuando Bermeo se une, Bermeo avanza. Queremos que cada persona sepa que su gesto cuenta, desde separar correctamente en casa, hasta usar el contenedor marrón: todo suma. Tenemos más de 2.300 familias registradas para el uso de estos contenedores, y queremos llegar a muchas más”, señaló el concejal de Medio Ambiente, Zigor Uriondo Arrue.