Muere una mujer que necesitaba oxigenoterapia en una residencia de Basauri durante el apagón
La Diputación pedirá informes a todos los centros residenciales para conocer las incidencias ocurridas en el apagón
La Diputación Foral de Bizkaia solicitará un informe a la residencia de Basauri en la que el pasado lunes falleció una mujer que precisaba de oxigenoterapia, así como al resto de los centros residenciales del territorio vizcaino para conocer las incidencias ocurridas durante el apagón generalizado, y analizar los protocolos que establecieron ante este situación.
Fuentes de la institución foral han explicado que el día del apagón, el departamento de Acción Social contactó con gran parte de los centros residenciales para personas mayores dependientes, así como a representantes de las patronales del sector de personas mayores dependientes (GESCA, LARES, ELBE) para ofrecer su apoyo en caso de situaciones de emergencia. También contactaron con entidades del tercer sector que facilitan alojamiento residencial en el ámbito de la discapacidad.
La Diputación ha asegurado que "ningún centro reportó incidencias de gravedad achacables al apagón, más allá de los inconvenientes lógicos donde tardó más en recuperarse el suministro".
En todo caso, una vez recuperada la normalidad tras el apagón, solicitará a todos los centros el "reporte por escrito de las incidencias ocurridas" durante el parón del suministro eléctrico, "y de los protocolos activados para minimizar el impacto en la actividad habitual de los centros". Su pretensión es realizar posteriormente un informe.
Temas
Más en Bizkaia
-
El Consejo Infantil de Galdakao arranca nuevo curso con tres retos por delante
-
El Lea Artibai Fest celebra su séptima edición y consolida su papel como escaparate comarcal
-
Amorebieta-Etxano renueva sus frontones para mejorar la seguridad y el ahorro energético
-
El PNV de Abadiño propone habilitar un acceso seguro a la futura residencia de Zelaieta