Síguenos en redes sociales:

La risa y el humor tomarán las calles de Arrigorriaga del 9 al 11 de mayo con los 14 espectáculos del Festival de Clown

Las dos propuestas paralelas incluidas este año en el programa son la exposición 'La aldea de Roque' y un taller de slackline para jóvenes

La risa y el humor tomarán las calles de Arrigorriaga del 9 al 11 de mayo con los 14 espectáculos del Festival de ClownSusana Martín

Un total de 14 espectáculos de calle en tres días. Es lo que ofrecerá el Festival Internacional de Clown y Payasos de Arrigorriagaque tomará los espacios públicos de la localidad del 9 al 11 de mayo. Con la que está a punto de celebrarse, sumará ya una larga e importante trayectoria de treinta ediciones y la presentación de la programación de la cita de este año ha tenido lugar esta mañana por parte de la Directora General de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia y Begoña de Ibarra acompañada de la alcaldesa de Arrigorriaga, Maite Ibarra.

"Este es un festival que invita a desconectar de las rutinas diarias, a viajar con la imaginación a través de la risa y el humor y que, además, anima a disfrutar de la calle a través de la cultura". ha destacado Begoña de Ibarra en una intervención en la que también ha querido evidenciar el apoyo del ente foral a este tipo de iniciativas culturales y de ocio. "Queremos una Bizkaia talentosa y queremos también una Bizkaia abierta al mundo, conocida y reconocida, que sea culturalmente plural y diversa y en la que el espacio público es el espacio de todos", ha declarado.

La magia de la compañía Akelar será una de las propuestas del sábado 10 de mayo

Esos ingredientes se dan en un festival de artes escénicas de calle que nació en 1995 y que "una vez más, traerá color, música y humor a nuestro municipio y esto es lo más importante para este Ayuntamiento", ha destacado, por su parte, la alcaldesa de Arrigorriaga.

De Euskadi, nacionales e internacionales

Los 14 espectáculos programados para esta edición serán puestos en escena por 13 compañías que fusionarán música, teatro de calle, circo moderno, acrobacias aéreas y humor. En cuanto a su procedencia, 3 son de Euskal Herria, 6 de otras comunidades autónomas como Madrid, Catalunya, Valencia y Aragón y, además, hay 4 internacionales (Italia-Guatemala, Japón, Alemania-Brasil y Kenia).

El público del festival podrá acompañar el viernes a niMú por un singular viaje

Habrá actuaciones en el casco urbano, pero también en los barrios de Abusu y de Lanbarketa y la programación al completo con el detalle de los horarios y lugares de representación de cada actuación se puede consultar en la página web del Ayuntamiento.

Exposición y taller de slackline

Al igual que en ediciones anteriores, el Festival Internacional de Clown y Payasos de Arrigorriaga viene acompañado de actividades paralelas. Una de ellas es la exposición 'La aldea de Roque' que se podrá visitar del 5 al 11 de mayo en la sala de exposiciones Euskaldun Berria del ayuntamiento. Se trata de una interesante muestra de maquetas autómatas en miniatura creadas por el artistas Roberto San José, conocido con el nombre de Roque.

Estas obras en movimiento transportan al público de todas las edades a diversos mundos de fantasía protagonizados, por ejemplo, por bailarinas, indios y vaqueros, el reino animal e. incluso, el folclore vasco. Y cada una de las maquetas cobra vida con movimientos, luces, sonidos y música.

Y otra de las propuestas paralelas es el el taller de slackline para jóvenes que se impartirá el 10 de mayo en el parque Ibaieder y el 11 en el parque Lehendakari Agirre.