Tras una intensa semana, la Pasión de Durango baja el telón hasta el año que viene. Los 120 actores y actrices se despiden con la mirada puesta en las nuevas generaciones. Y es que este 2025, la representación durangarra cumplía los 30 años en escena y muchos de los integrantes de la asociación Juan de Iciar, organizadora de este tradicional acto de Semana Santa, ha hecho un especial esfuerzo para que los jóvenes cojan las riendas de este evento. Y muchos se han integrado, pero tal vez menos de lo que esperaban. Aun así sostienen que seguirán trabajando para el relevo, tras 30 años, sea una realidad los próximos años.
Con un tiempo irregular, ambiente fresco y algo de lluvia, la Pasión de Durango ha vuelto a demostrar el interés que suscita entre el público local y vizcaino Tanto el miércoles, el jueves, como el viernes, muchas han sido las personas que se han acercado a ver la representación de los últimos días de Jesús en la plaza de Santa Ana, rozando el lleno durante algunas jornadas, destacan desde la asociación.
"Si hay otros 30 años, mejor"
El joven durangarra Markel Ganboa ha presentado por tercer año consecutivo el papel de Jesús. Tras finalizar esta edición confesaba que “he disfrutado muchísimo con Izaskun y el resto de compañeros. Me lo he tomado como mi despedida y me voy con buen sabor de boca”
Ahora, tras meses y semanas de mucho trabajo, toca valorar esta edición y renovar las fuerzas de cara a los próximos años. Susana Alarcón, presidenta de Juan de Iciar y Josune Goienetxea, destacan que seguirán poniendo todas sus ganas “para que la Pasión siga más años, nuestra ilusión es seguir con esta representación, pero con gente renovada”, destacaban.
Los responsables de esta obra han querido también subrayar que “nadie ha dicho que el año que viene no se va a hacer, si hay otros 30 años, mejor”, desmintiendo ciertos comentarios que se han podido escuchar días atrás en Durango.