Ya no queda nada para las vacaciones de Semana Santa y Urdaibai se prepara para recibir a sus visitantes con una amplia oferta de actividades culturales, naturales y deportivas. El programa, impulsado por la Oficina de Turismo de Gernika-Lumo, la de Bermeo, Mundaka y la ADR Urremendi, busca dinamizar la zona y consolidarla como referente en ecoturismo especializado y sostenible.

Para ello las administraciones públicas y más de una treintena de agentes turísticos locales, han elaborado una oferta pensada para todos los perfiles de visitante, desde familias hasta viajeros amantes de la naturaleza o la historia.

En la presentación del programa, la concejala de Turismo de Gernika-Lumo señalaba que “Urdaibai es mucho más que un destino turístico: es un territorio vivo que queremos seguir mostrando con respeto, calidad y mirada al futuro”.

Entre las actividades destacadas se encuentran rutas de senderismo adaptadas a todos los niveles, recorridos en bicicleta por rutas paisajísticas, paseos en barco por la ría y experiencias acuáticas como el surf, el kayak o el paddle surf en enclaves únicos como Laida, Laga o Mundaka.

El entorno de Urdaibai, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, ofrece también diez pequeñas rutas señalizadas y tramos del recorrido GR38, conocido como la Ruta del Vino y el Pescado. Para los amantes del Nordic Walking, Bermeo dispone de una estación propia con recorridos adaptados, sin olvidar las rutas en bicicleta de montaña y propuestas para todos los niveles.

El programa también destaca el rico patrimonio cultural e histórico de Gernika-Lumo, recientemente declarado “lugar de memoria histórica”, que ofrece visitas guiadas y audioguías en siete idiomas para descubrir recursos como el Museo de la Paz, la Casa de las Juntas o los refugios antiaéreos.

El mercado tradicional de Gernika, las visitas a bodegas de txakoli cercanas, en municipios como Morga, Muxika o Busturia, las visitas guiadas de Bermeo que celebra el concurso de pintxos de pescado en 11 bares, como antesala a la feria Arrain Azoka, o las visitas de Mundaka a su centro urbano y al cementerio local de la mano del escritor Edorta Jiménez, junto con el turismo de naturaleza con visitas al Bosque de Oma, San Juan de Gaztelugatxe, o a Urdabai Bird Center completan esta variada programación.


EN BREVE

  • Entorno En un entorno privilegiado se pueden encontrar rutas de senderismo, recorridos en bicicleta, paseos en barco y experiencias acuáticas.
  • Cultura. El programa también destaca el rico patrimonio cultural e histórico de Gernika-Lumo, Bermeo o Mundaka, donde se ofrecerán visitas guiadas
  • Gastronomía El mercado tradicional de Gernika, las visitas a bodegas de txakoli, o el concurso de pintxos de Bermeo son otros atractivos de la comarca
  • Naturaleza. No hay que olvidar el turismo de naturaleza con visitas al Bosque de Oma, San Juan de Gaztelugatxe, o a Urdaibai Bird Centre, entre otros

De esta manera la campaña de Semana Santa en Urdaibai apuesta por un modelo de turismo sostenible, experiencial y respetuoso, combinando actividades en contacto con la naturaleza, inmersión en la cultura local y recursos turísticos bien organizados y accesibles.