En su compromiso con el turismo sostenible e inteligente, Urdaibai apuesta de manera firme por el cicloturismo. Por ello, Urremendi, la Asociación de Desarrollo Rural de la comarca y encargada también de impulsar el turismo en Urdaibai, ha llevado a cabo diversas iniciativas a lo largo de 2024 para mejorar la experiencia de las y los cicloturistas, consolidando su infraestructura y potenciando su promoción a nivel nacional e internacional.
Precisamente, el cicloturismo fue una de las propuestas que presentó Turismo Urdaibai hace un mes, en la 45ª edición Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada en Madrid, tras ser acreditada en la anterior edición como Destino Turístico Inteligente. Y es que como señalan desde Urremendi “pedalear es una forma divertida, saludable y sostenible de descubrir cada rincón de Urdaibai”. Así, entre las acciones llevadas a cabo para fomentar el cicloturismo destaca la adaptación de 15 alojamientos con servicios específicos para ciclistas, que incluyen espacios seguros para guardar bicicletas, zonas de lavado y herramientas básicas de reparación. Junto a ello se han habilitado seis nuevos puntos de aparcabicicletas y autorreparación en distintas localizaciones estratégicas como los municipios de Morga, Forua, Murueta, Ibarrangelu y Ereño y en Urdaibai Bird Center, en Gautegiz-Arteaga.
“Todas estas infraestructuras refuerzan la red de servicios para cicloturistas y mejoran la accesibilidad de la comarca para quienes eligen la bicicleta como medio de exploración del territorio”, apostillaban desde Urremendi.
Por otro lado, en el ámbito de la promoción, se ha impulsado la visibilidad de la iniciativa Urdaibai Bike Reserve a través de contenido específico en redes sociales y campañas publicitarias dirigidas a mercados domésticos e internacionales en Google, YouTube y plataformas sociales. Asimismo, se ha fortalecido la comunidad de ciclistas en Strava con publicaciones periódicas “y se ha acogido un press trip de la revista Cycle!”, distribuida en Suiza y Francia.
Con rutas para todos los públicos, gustos y niveles, Urdaibai ofrece trazados por carretera que recorren la costa e interior, tal y como lo hizo el pelotón del Tour de Francia en 2023, y lo hará este año la Itzulia en la etapa que discurrirá entre Orduña y Gernika-Lumo, con rutas de montaña para sumergirse en la naturaleza y caminos adaptados para disfrutar en familia.
2025: Destino cicloturista
Y durante este año Urdaibai continuará potenciando su posicionamiento como destino de referencia para el cicloturismo con nuevas acciones estratégicas, como la elaboración de una guía actualizada de rutas en bicicleta, incorporando nuevos recorridos y mejorando el material ya existente. La apuesta por el cicloturismo no solo contribuye a la consolidación de un modelo de turismo sostenible, sino que también juega un papel clave en la desestacionalización del destino, insistían desde Urremendi.
“Nuestra prioridad es ofrecer experiencias turísticas durante todo el año y el cicloturismo es una gran oportunidad para ello. Seguiremos trabajando para mejorar los servicios, ampliar la red de rutas y fortalecer nuestra presencia en mercados clave”, afirmaba Aitziber Ansotegi, gerente de Urremendi. Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.