Una médica del hospital de Cruces, entre los cien mejores del Estado según Forbes
La prestigiosa publicación ha compartido, por octavo año consecutivo, este ranking dividido en veintiséis especialidades diferentes
La prestigiosa publicación Forbes ha compartido, por octavo año consecutivo, la lista con los cien mejores médicos del Estado. Se trata de un ranking de profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente.
El listado está ordenado en veintiséis diferentes especialidades y ha sido elaborado en base a la opinión de periodistas del sector sanitario y teniendo en cuenta diversos factores como los medios, reconocimientos, ocupación de puestos de relevancia, investigaciones o aportaciones realizadas en el ámbito de la asistencia.
En la lista destacan especialistas de diferentes hospitales del Estado como el Hospital Universitario de Navarra, el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, la Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid o el Hospital German Trials i Pujol.
Este ranking cuenta con la presencia de una profesional que desarrolla su actividad en Bizkaia. Se trata de la doctora Mar Mendibe Bilbao, directora del Instituto de Investigación BioCruces. Ocupa ese cargo desde el 2022 y cuenta con una consolidada trayectoria investigadora, acreditada por el Instituto Carlos III (ISCIII).
Ejerce también como neuróloga en la Unidad de Neuroinmunología y Esclerosis Múltiple (EM) del Hospital Universitario Cruces-OSI EEC. Mendibe es Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco UPV-EHU, y médico especialista en Neurología por el Hospital Universitario Cruces-Osakidetza.
Además, cuenta con el Máster en Dirección y Gestión en Servicios Integrados en la Salud (ESADE, 2009-2011) y el Máster de Gestión Sanitaria, cursado en Deusto Business School en 2020-2021. También es profesora asociada del departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco UPV-EHU.