Síguenos en redes sociales:

Barakaldo alumbra el parque ribereño más grande de la metrópoli

Esta mañana se han abierto a la ciudadanía cerca de 90.000 metros cuadrados a la sombra del puente de Rontegi

Parque Zamalanda de Barakaldo: 90.000 metros cuadrados a la sombra del puente de RontegiJose Mari Martínez

40

Nadie de la antigua plantilla de Altos Hornos de Vizcaya podía imaginar que donde antaño se levantaban parte de las instalaciones de la siderurgia hoy se iba a poder disfrutar de un extenso parque de ocio y deporte que además conecta Barakaldo con el cauce de la Ría.

Esta mañana de lunes se ha retirado el vallado para que la ciudadanía del municipio inaugure el mayor parque ribereño de la metrópoli. 

Cerca de 90.000 metros cuadrados de extensión con varios kilómetros de itinerarios para andar, zonas de ocio y deporte, una playa urbana y varias piezas artísticas. Todo ello relacionado con el pasado industrial de la gran extensión situada entre el cauce fluvial, la dársena de Portu y el puente de Rontegi.

Zamalanda, cargadero y campa

La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, junto Juan Mari Aburto, en calidad de presidente de Bilbao Ría 2000 y varios consejeros de la sociedad vasco estatal, que ha financiado las obras, han sido los encargados esta mañana de lunes de protagonizar la inauguración del parque bautizado como Zamalanda, combinación en euskera de cargadero y campa.

Porque es la esencia de este gran espacio, ofrecer miles de metros cuadrados de zonas verdes y ocio recordando las actividades industriales que imperaron durante décadas en toda esta zona de Barakaldo.

A dos alturas

El parque se ha diseñado en dos niveles de altura al incorporar la galería construida para ocultar el trazado del tren de Renfe por Ezkerraldea. Así se plantean dos terrazas de grandes dimensiones conectadas mediante una red de caminos, paseo y escaleras.

Zamalanda además acoge una pista de pump-track y otra de patinaje, una gran plaza central para albergar diferentes actividades y podrá funcionar como un anfiteatro. También hay espacios para comer y se podrá acceder directamente con una pasarela al cargadero de mineral que permanece como testigo histórico de la actividad industrial y marítima pretérita.

El bidegorri que discurre paralelo a la ría, una playa urbana que mira a la dársena de Portu y un pantalán que permitirá diversas actividades acuáticas también forman parte del nuevo espacio.

La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, se mostraba esta mañana entusiasmada con la apertura del parque y disfrutó con decenas de vecinos que le agradecieron el nuevo espacio urbano que inmediatamente empezaron a descubrir.

Del Campo se ha mostrado orgullosa de lo conseguido, un parque que ha calificado como "el nuevo corazón verde y azul y de Barakaldo". En su alocución a visitantes y vecinos ha pedido que "se respete el parque, que se cuide por parte de todo" paa que siempre "este limpie y lleno de vida".

"Es el nuevo corazón verde y azul y de Barakaldo".

Amaia del Campo . Alcaldesa de Barakaldo

Juan Mari Aburto, como presidente de Bilbao Ría 2000 ha puesto a la sociedad vasco estatal "como ejemplo de colaboración institucional " capaz de conseguir hitos como la creación de Zamalanda y ha apostado "por el futuro de Bilbao Ria 2000".

Siete millones de inversión

La sociedad ha invertido siete millones de euros en la regenaración de esta antigua parcela industrial cuyo proyecto se vio retrasado por los efectos de la pandemia pero que desde hoy pueden ya disfrutar toda la ciudadanía de Barakaldo.

Además, el Ayuntamiento ha organizado para los próximos dos fines de semanas diferentes actividades en el nuevo espacio generado para que vecinos y vecinas descubran las caraterísticas de Zamalanda.

Distintos planteamientos de entretenimiento, diversas pruebas deportivas, singladuras de piraguas por la dársena y la ría, así como conciertos musicales empezarán a dar vida a la zona los próximos sábados y domingos.