El último ertzaina en activo de la primera promoción dice agur tras 43 años de servicio
Jokin Alfageme, nacido en Portugalete, fue el autor del primer atestado por accidente de tráfico
Jokin Alfageme, el último ertzaina en activo que pertenece a la primera promoción de la Ertzaintza, se jubila poniendo fin a una larga trayectoria profesional de 43 años desde que entró a Arkaute en 1982.
Nacido en Portugalete, Jokin ha pasado por diferentes destinos y cargos, siendo el último el de Jefe de Centro de Seguridad en la Unidad de Protección y Seguridad de la Ertzaintza. Su jubilación se selló el pasado miércoles, 19 de marzo. No obstante, este viernes ha recibido un homenaje en Gernika.
Febrero de 1982
La travesía de Jokin comenzó el 8 de febrero de 1982, momento en el que los alumnos de la primera promoción comenzaron las primeras clases en la denominada, por aquel entonces, Academia de Policía.
A remo por la ruta de los balleneros vascos
Los primeros alumnos, entre ellos Jokin, superaron una OPE en la que no había ninguna mujer porque, entre otros requisitos, quienes aspiraban a ser ertzaina tenían la obligación de haber cumplido el servicio militar. Al mismo tiempo, también era obligatorio medir un metro y 73 centímetros, tener entre 18 y 36 años y un mínimo de dos años de residencia en Euskadi.
De los 1.203 hombres que se presentaron a las primeras oposiciones para ser agentes de la primera promoción, 603 lograron comenzar y superar los seis meses del curso de formación.
La mayoría se incorporaron a labores de seguridad de las principales instituciones. Por otro lado, un segundo grupo de agentes de la primera promoción continuó su formación en materia de tráfico y transportes para formar, poco después, las diferentes unidades de tráfico existentes.
Uno de ellos fue Jokin que, con 21 años, formó parte la sección de Atestados de la Unidad de Tráfico Bizkaia y fue el autor del primer atestado por accidente de tráfico, que hoy se conserva en el museo de la Academia de Policía y Emergencias.
Promotor de modelos actuales
A lo largo de su carrera profesional, Jokin ha pasado por numerosos destinos, entre los que destaca su participación durante dos años en un proyecto de colaboración con la Policía de Baviera, en Alemania.
Además, fue Jefe de la Unidad Canina y promovió el modelo actual de que cada perro fuera instruido en una especialidad, para lo que se paso de utilizar una única raza, hasta entonces el pastor alemán, a emplear otras razas como el pastor belga malinoix o el labrador. También participó en proyectos innovadores cuando estuvo destinado en los Servicios Centrales y en la Policía Científica.
Su último destino ha sido como subcomisario Jefe de Centro en la Unidad de Protección y Seguridad, encargándose de la gestión del servicio de escoltas para la protección de mujeres víctimas de violencia de género.
Homenaje
El agente Jokin Alfageme ha sido homenajeado este viernes en Gernika. En torno de cien agentes de la primera promoción de la Ertzaintza se han reunido en Gernika para protagonizar una foto para el recuerdo bajo el Árbol de Gernika.
En el homenaje han participado Bingen Zupiria, consejero de Seguridad; Ana Otadui, presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia; Juan Mari Atutxa, consejero de Interior entre 1991-1998; Ricardo Ituarte, viceconsejero de Seguridad; Victoria Landa, directora de la Ertzaintza y Josu Bujanda, Jefe de la Ertzaintza.