Los dueños de las motos acuáticas y de las embarcaciones de ocio fueron los más sancionados por la Capitanía Marítima de Bilbao en su labor de procurar la seguridad marítima en la costa de Bizkaia.

Así se desprende del balance de actividad del pasado año dado a conocer esta mañana por este organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el cual abrió un total de 38 expedientes sancionadores.

Más de la mitad de estas multas se aplicaron a los propietarios de embarcaciones de recreo debido a incumplimientos como la falta de seguro de responsabilidad civil, falta de titulación para gobernar la embarcación o falta de cartas náuticas a bordo, entre otras.

Más trabajo en verano

La Capitanía Marítima de Bilbao tiene entre sus competencias garantizar el salvamento de vidas humanas en el mar, la seguridad marítima, la prevención y lucha contra la contaminación y el control del tráfico marítimo.

Es en esta última labor inspectora donde detecta cada verano, donde aumenta el trabajo. que no todos los usuarios de artefactos náuticos lo usa según la legislación.

Inspecciones de buques extranjeros

Durante el pasado año también, los inspectores de seguridad marítima de la Capitanía realizaron un total de 2.400 inspecciones a buques extranjeros y nacionales, incluidos pesqueros, para el control de seguridad y la prevención de la contaminación marítima. También se inspeccionaron 90 buques en construcción.

Otra labor es la de colaborar con el Centro de Coordinación de Salvamento de Bilbao en las labores de rescate de embarcaciones en caso de necesidad dirigiendo un total de 159 emergencias el año pasado.

Despacho de buques

Por lo que se refiere al registro y despacho de buques, la expedición de titulaciones y certificados profesionales y de recreo así como la emisión de todo tipo de informes y autorizaciones relativos a la actividad marítima, la Capitanía Marítima de Bilbao despachó 7.139 buques y se tramitaron más de 2.400 enroles y desenroles, principalmente tripulantes de pesqueros.

En esta labor contó con la colaboración de sus distritos marítimos dependientes, ubicados en Ondarroa y Bermeo.