Consulta el Informe 2024 sobre cooperación descentralizada
Bilbao, entre las diez ciudades del mundo que más dinero destinan a cooperación
La capital vizcaina ocupa el octavo puesto en la clasificación mundial y el tercero en la estatal
Bilbao, Gasteiz y Donostia están entre las quince ciudades del mundo que más dinero destinan a la cooperación al desarrollo, según constata el Informe 2024 de Cooperación Descentralizada elaborado por la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, Elankidetza.
Relacionadas
El informe analiza el papel de 650 municipios y 117 entidades supramunicipales (como las diputaciones) en la financiación internacional al desarrollo y concluye que los gobiernos regionales y locales de 12 países de la OCDE destinaron 3.534 millones de dólares a este fin en 2022, un 16 % más que el año anterior debido sobre todo a la guerra de Ucrania.
Capitales vascas
Entre las principales ciudades donantes del mundo están las tres capitales vascas. Bilbao ocupa el octavo puesto en la clasificación mundial y el tercero en la estatal; Gasteiz está en el noveno y cuarto lugar, respectivamente, y Donostia es la decimoquinta ciudad del mundo y la séptima del Estado en este ránking.
Además, otros cuatro municipios de Euskadi se encuentran entre las diez localidades del Estado con mayor presupuesto per cápita para cooperación. Se trata de Beasain, que es el pueblo más solidario del Estado; Zigoitia, que está en el octavo lugar; Eibar en el noveno y Zarautz en el décimo.
Diputación de Bizkaia
Entre las entidades supramunicipales destacan las diputaciones forales de Bizkaia y Gipuzkoa, que son las que más dinero destinan a este fin en el conjunto del Estado y la segunda y sexta respectivamente en la clasificación mundial.
El informe también concluye que en el ámbito de entidades regionales Euskadi es el cuarto gobierno que más contribuye a la financiación de la cooperación, por detrás de los gobiernos de Flandes, Catalunya y Comunidad Valenciana.
Euskadi es el cuarto gobierno regional del mundo que más contribuye a la ayuda al desarrollo
ONGS
En el caso del Gobierno vasco el 91 % del dinero dedicado al desarrollo del Gobierno se canaliza a través de ONG. Por zonas geográficas el 79 % de los fondos fueron para países del sur como Guatemala, Colombia o El Salvador y por áreas de actuación el 78 % de los proyectos abordaron la igualdad de género como objetivo central o transversal.