Un suceso real llevado al teatro
La obra ‘Filtro’, centrada en los sucesos de Montevideo de 1994, aborda en Barakaldo Antzokia temas como el asilo político, la justicia y la solidaridad internacional
Barakaldo Antzokia se hará eco el próximo sábado, 22 de marzo, de temas candentes en el panorama político mundial, como el asilo político, la justicia y la solidaridad internacional. La obra teatral Filtro invitará al público a reflexionar sobre tales cuestiones trayendo a escena los sucesos acaecidos en Montevideo la noche del 24 de agosto de 1994, el incidente de violencia callejera y represión social más grave desde la vuelta de la democracia uruguaya en 1985.
Aquel día, frente al hospital de la capital de Uruguay, cercano a la entonces sede de la presidencia del país, se había convocado una manifestación en contra de la extradición por parte de las autoridades españolas de Manueltxo Goitia, Mikel Ibáñez y Luis Lizarralde, ciudadanos vascos acusados de pertenecer a ETA. Los tres refugiados vascos permanecían ingresados en el centro sanitario tras iniciar una huelga de hambre y sed en protesta por su extradición.
La Suprema Corte de Justicia de Uruguay había autorizado su traslado a Madrid y miles de uruguayos salieron a la calle en defensa de la tradición de asilo del país. La manifestación masiva acabó con una brutal represión policial que se conoce como los Sucesos del Hospital Filtro.
Partiendo de esos hechos, este proyecto quiere “investigar sobre este relevante suceso histórico, revisar la historia reciente desde una visión que desmonte certezas y que genere nuevas preguntas sobre los hechos acontecidos y rescatar la memoria mediante vías de reflexión restaurativas a través de la voz del pueblo”, según sus creadores. Al mismo tiempo, pretende “poner en valor la solidaridad internacional, aportar a la reconciliación, el perdón y la búsqueda de la no repetición y revisar el funcionamiento de la justicia cuestionando el mismo”. En suma, busca “indagar ese pasado para examinar el presente y arrojar luz sobre el futuro”.
Coproducción
María Goiricelaya dirige esta coproducción internacional entre la Sala Verdi de Uruguay y la compañía vasca La Dramática Errante, de la que es fundadora junto con Ane Pikaza, que ejerce de ayudante de dirección.
Filtro es una pieza de teatro documental que toma como referencia materiales como la transcripción de la cámara de los representantes, extractos del juicio, libros, material audiovisual documental, diarios y periódicos y entrevistas.
Tras estrenarse en Montevideo en el marco de los actos conmemorativos del 30 aniversario del suceso, y presentarse en Donostia, llega a Barakaldo Antzokia interpretada por Marcos Valls, Luis Pazos, Agustín Urrutia y Camila Parard, actores de La Dramática Errante.
Precisamente, esta ficción basada en hechos reales está pensada para un equipo reducido de intérpretes que representan a los múltiples personajes que protagonizaron esta historia donde no hay fábula, no se parte de un texto literario sino de materiales reales con dramaturgia de Goiricelaya. Así ha surgido una obra de ficción documental donde la teatralidad aborda el mensaje desde la emoción.
El diseño espacial de Filtro apuesta por la sencillez, apoyado en la iluminación y escenografía de Claudia Sánchez y la música y los visuales de Ibon Belandia. Ibon Agirre se encarga del espacio sonoro y Malena Paz del vestuario.