Por segundo ejercicio consecutivo, Getxo redujo su tasa de delitos en 2024 y la situó en un 16,5 por mil habitantes, pese a contabilizar un homicidio: en mayo fue asesinado Felipe García, de 23 años, tras ser apuñalado en las inmediaciones de la plaza Satistegi, de Algorta –cinco menores fueron detenidos–.

En 2022, el índice de criminalidad del municipio fue de 19; en 2023 descendió a 17,2 y el pasado año se quedó casi un punto por debajo de esa cifra. Fue en ese último periodo analizado, cuando los agentes empezaron a portar cámaras personales y a utilizar videovigilancia en grandes eventos, como Paellas de Aixerrota y las fiestas de verano. Además, en el último tramo de 2024 se procedió a la implantación de una aplicación móvil para la gestión de incidencias. Es decir, los policías añadieron con una herramienta que les permite recibir directamente y en tiempo real los avisos que gestiona el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopal).

Por otro lado, tal y como trasladan desde el Consistorio, 2024 supuso un aumento del 13% en las detenciones e investigaciones realizadas por la Policía Local: se llevaron a cabo 462 actuaciones frente a las 409 registradas en 2023. Asimismo, las patrullas a pie experimentaron un notable crecimiento: pasaron de 982 en 2023 a 1.917 en el tramo siguiente, como medida para “reforzar su modelo de proximidad” y como estrategia para “una mayor presencia en las calles, generando más confianza entre la ciudadanía y una respuesta más rápida ante cualquier incidencia”, indican desde la administración getxoztarra. Más en concreto, la concejala de Seguridad, Keltse Eiguren, sostiene que “la combinación de prevención, cercanía y modernización tecnológica refuerza la eficacia de la Policía Local, consolidando a Getxo como un municipio seguro”.

Otro de los datos aportados por el Ayuntamiento sobre la memoria de seguridad de 2024 es que se detectó un aumento de atropellos a peatones, especialmente en mayores de 65 años. En cuanto a la movilidad en bicicleta, se registró un ligero incremento de siniestralidad: hubo 33 accidentes en 2023 y 46 el pasado año. No se lamentó ninguna víctima mortal en accidentes de tráfico.

Otros datos

Más actuaciones. El pasado año se produjo un aumento del 13% en las detenciones e investigaciones realizadas por la Policía Local: fueron 462 actuaciones frente a las 409 de 2023.

Novedades. Los agentes de la policía empezaron a usar cámaras personales y también a colocar videovigilancia en grandes concentraciones de personas, como Paellas de Aixerrota y las fiestas de verano. Además, comenzaron a usar una aplicación en el móvil que les permite recibir directamente y en tiempo real los avisos.

Ciclistas. Se registró un ligero incremento de la siniestralidad en bicicleta: 33 accidentes en el año 2023 y 46 en el año 2024.