Las dos primeras semanas de la declaración de la campaña de Renta son las más complicadas: no es raro que un contribuyente intente contactar por teléfono con Hacienda y le sea imposible. En esos casos, la Diputación ha asumido el compromiso de devolver la llamada para que el ciudadano pueda realizar el trámite para el que se puso en contacto con la institución. Este año, más de 200 personas trabajarán para garantizar tanto la atención telefónica como presencial.
La diputada de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz, señaló que en los primeros días se produce una auténtica avalancha de llamadas telefónicas. Por ello, “puede ocurrir que, pese al refuerzo del servicio, no podamos responder esa primera llamada. De ahí el compromiso de Hacienda de devolver nosotros esa llamada, aunque no les cojan”.
En total, serán más de 400 las personas que, desde el departamento foral, trabajarán en esta campaña, atendiendo al contribuyente tanto de forma presencial como telefónica para que este periodo “se desarrolle correctamente”. De hecho, la Diputación ha creado ya 46 puestos de estructura que había anunciado para “mantener una atención presencial de calidad”, recordó Berrojalbiz. “Todos los años hay un mismo grupo de personas prestando el mismo servicio, formándoles todos los años, y consideramos que podemos prestar así una mejora atención, sabiendo además que queremos mantenerlo”, afirmó cuando se anunció su creación.
En total, habrá 153 personas atendiendo en persona a los contribuyentes las 12 oficinas del territorio además de los 46 nuevos puestos. “Estas personas ya están incorporadas y estamos dándoles la formación adecuada durante estos meses y hasta que arranque la campaña”, especificó.
Por su parte, se volverá a contratar a 200 personas para hacerse cargo de la atención telefónica, “en línea con el año pasado, con el compromiso de seguir dando una buena atención telefónica, que está muy valorada”. Finalmente, y respecto al canal digital, “ahí están todas las personas que tenemos en las secciones y en diferentes departamento prestando la atención”. l
Incentivos fiscales
Última minoración de 200 euros
lRentas bajas. Esta campaña, en la que se liquidarán los ingresos relativos al año 2024, será la última en la que se aplicará la minoración de cuota de 200 euros a las rentas más bajas, en concreto, inferiores a 30.000 euros, “que se estableció en pandemia y hemos mantenido prorrogada hasta este ejercicio”, recordó la diputada de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz. En la época más dura de la pandemia, establecieron aplazamientos de deudas y carencias extraordinarias “vinculadas a la necesidad de liquidez que tenían las empresas y las personas”, y que permitieron inyectar en la sociedad más de 400 millones de euros cuando más se necesitaba.