Si las cosas salen como desean en el Ayuntamiento de Sestao, la institución local podría recibir una ayuda de hasta 2,5 millones de euros para impulsar la realización de actuaciones tan importantes como la reurbanización de la alameda Las Llanas, la regeneración urbana del barrio de Vista Alegre, la rehabilitación del antiguo instituto de Las Llanas, la urbanización de la calle Carranza, la reurbanización del parque Vicente Díez y la urbanización de las traseras de Txabarri 57 y 61. En estos trabajos que se agrupan en el macroproyecto Sestao Hobetuz, el Ayuntamiento tiene previsto invertir en todas estas obras un total de 6,2 millones de euros, por lo que desde los fondos europeos Feder –que entrega una subvención máxima del 40% del importe de las actuaciones– la ayuda podría ser de hasta 2,5 millones de euros.

La nueva convocatoria de los fondos Feder es una oportunidad para seguir logrando ayudas para mejorar nuestro municipio. Con este proyecto Sestao Hobetuz aspiramos a captar hasta 2,5 millones de euros en ayudas. La resolución de estas subvenciones será en verano y esperamos recibir buenas noticias”, indicó Ainhoa Basabe, alcaldesa de Sestao. En el caso del Estado, quien gestiona y redirige los fondos europeos Feder es el Ministerio de Hacienda y está previsto que a Euskadi lleguen un total de 11 millones de euros en estas líneas de ayudas para las que, por ejemplo, también ha presentado un proyecto.

Lo cierto es que para un municipio como Sestao, con recursos municipales muy limitados, el hecho de poder acceder a las ayudas y fondos que ponen en marcha otras instituciones de mayor rango supone un gran impulso para seguir avanzando en la modernización y la regeneración urbanística del municipio. “Si no contamos con el apoyo económico de otras administraciones, no tenemos la capacidad de hacer grandes proyectos transformadores. Por eso, en el Ayuntamiento de Sestao siempre estamos muy atentos e intentamos presentarnos a los programas de ayudas impulsados por otras instituciones”, declaró Basabe. Una vez el Consistorio sestaoarra ha presentado su proyecto para recibir la ayuda, sólo queda esperar para saber si llega una porción de los fondos Feder al municipio o no y en el caso de llegar, de qué cuantía sería esa ayuda.

En este aspecto, en Sestao cuentan con una amplia experiencia en la solicitud de ayudas de forma satisfactoria a otras administraciones públicas. Ejemplo de ello ha sido la gestión realizada recientemente por el Consistorio sestaoarra para acceder a los fondos europeos Next Generation. En total, el municipio pudo acceder a 11 millones de euros de ayudas continentales. Con ese montante económico, por ejemplo, se ha logrado dar un importante impulso al turismo industrial en el municipios y se ha logrado tener un proyecto de rehabilitación de la antigua escuela de aprendices. Esos trabajos se espera que se pongan en marcha próximamente. Ahora, Sestao vuelve a buscar la ayuda continental para seguir afianzando su proceso de modernización.