Síguenos en redes sociales:

Berango prevé culminar en marzo el bidegorri con Sopela

El Ayuntamiento ha comenzado los trabajos del bidegorri en el tramo final de la calle Sabino Arana

Berango prevé culminar en marzo el bidegorri con SopelaB. U.

La movilidad sostenible entre localidades es uno de los objetivos en los que más están trabajando las instituciones municipales. De hecho, Berango sigue avanzando en su nexo de unión con Sopela con el fin de promover la sostenibilidad en el municipio y su entorno. Para ello, el Ayuntamiento de Berango ha puesto en marcha este mes de febrero las obras del bidegorri que conectará con Sopela a través de un trazado sinuoso junto al río Gobela, por el tramo final de la calle Sabino Arana, que cuenta con un vial peatonal bajo el viaducto de conexión de ambas localidades con el corredor BI-637. En este sentido, esta actuación se enmarca dentro de la tercera fase del proyecto de urbanización de la calle Sabino Arana y tienen un plazo de ejecución previsto de “entre cinco y seis semanas”, según apuntan desde el Consistorio berangoztarra, por lo que prevén que esté listo para mediados de marzo. Para esta actuación se ha destinado un presupuesto de ejecución de 178.500, IVA no incluido.

De esta manera, al bidegorri se podrá acceder por la calle Sabino Arana de Berango o por el vial peatonal de la calle Arebetas y esta nueva unión culminará la conexión de la localidad con las vías ciclables de Sopela por Larrabasterra. La superficie de actuación abarca un terreno aproximado de 1.300 metros cuadrados y el carril bici discurrirá también junto a las huertas lúdicas, el proyecto de recuperación medioambiental impulsado por el Ayuntamiento hace tres años con el fin de recuperar “una zona degradada para destinarla a la ciudadanía”.

A través de este carril, los ciclistas podrán acceder a Sopela por la parte más baja, es decir, sin tener que atravesar la pasarela que une ambos municipios y por el que se accede a la carretera foral de Loiola Ander Deuna. Se trata de un proyecto solicitado por la ciudadanía berangoztarra “en los presupuestos participativos realizados el año pasado”, destaca la alcaldesa de Berango, Itziar Aginagalde.

En cuanto a las obras de ejecución, la zona de actuación cuenta con la calificación de sistema general de espacios libres, por lo que toda ella comprende una zona natural de escasa intervención urbana. El proyecto pretende adaptar lo máximo posible el bidegorri a la orografía y al entorno, por lo que “se realizarán las mínimas actuaciones posibles para no desvirtuar la zona natural y no afectar a la canalización natural del río Gobela”, subrayan. Asimismo, en las zonas en las que se produzca un desnivel relevante debido a la orografía, se ejecutarán escolleras como sistema de contención de la senda ciclable. Por último, la regidora municipal subraya que el objetivo con esta actuación es “seguir desarrollando la movilidad sostenible en todo el municipio a través de conexiones con Getxo y Sopela”.

Los datos

178.500 euros. Es el presupuesto para las obras del bidegorri que conectarán con Sopela.

Carril. A través de esta vía, los ciclistas podrán acceder a Sopela sin atravesar la pasarela.