Es un dato muy poco conocido, pero el 25 de febrero de 1525, hace casi 500 años, partió desde Portugalete una expedición conformada por cuatro cuatro naos, concretamente la nao Victoria, junto a la Encarnación, la Espíritu Santo y la San Gabriel, y que estuvo capitaneada por Juan Sebastián Elcano. Aquella expedición que se inició en la noble villa y en la que se unieron otras embarcaciones meses después en A Coruña, tenía como destino Las Molucas para hacerse con especias. Aquella fue la última aventura del marino getariarra, puesto que falleció a lo largo de la misma. “Ninguno de ellos volvió, porque los que no murieron, fueron apresados”, resumió el capitán e historiador Sabino Laucirica.
Precisamente fue Laucirica quien mientras el pasado noviembre hacía las últimas correcciones a su libro Magallanes frente a Elcano. El juicio de la historia, quien vio que la única expedición comandada por el getariarra salió de Portugalete. “Fue entonces cuando nos pusimos manos a la obra para celebrar esta efeméride”, puso de manifiesto Laucirica. Fruto de la labor del Ayuntamiento de Portugalete, este sábado se podrá disfrutar de actividades que evocarán y recordarán la salida de aquella expedición desde la barra jarrillera. En primer lugar, a las 10.30 horas, habrá una kalejira organizada por la asociación Portu 701 que hará recordar cómo se vivía y cómo era la noble villa hace cinco siglos. Una vez se culmine dicha kalejira que partirá desde el Campo de la Iglesia y discurrirá por el Casco Viejo, tendrá lugar a mediodía un acto institucional en el que se descubrirá una placa que recordará dicha expedición y que se colocará sobre un ancla tipo hall donado por la Armada.
Justo después, se celebrará una procesión marítima en la que participarán todas las entidades marítimas con presencia en la noble villa. En la misma, se hará una ofrenda floral en memoria de todos los fallecidos en aquella aventura, entre ellos Juan Sebastián Elcano. Más allá del sábado, desde hoy y hasta el día 27 se podrá disfrutar de la exposición Acurio y Elcano 1519-1522. Asimismo, habrá sendas conferencias los días 24 y 25 para redondear la celebración de esta efeméride que Portugalete saca del baúl del olvido.