La creación de empleo es una materia muy importante en Santurtzi, sobre todo cuando se hace referencia a las personas vulnerables. Para tratar de generar puestos de trabajo entre los santurtziarras que más lo necesitan, el Ayuntamiento –junto a Lanbide– ha puesto en marcha un plan especial de formación y empleo para personas vulnerables. Este programa hará especial énfasis en las personas desempleadas de más de 45 años y a través del mismo se generarán 50 puestos de trabajo mediante contratos de seis meses de duración que abarcarán el 75% de la jornada laboral.

Para poder optar a uno de estos 50 puestos de trabajo será necesario inscribirse previamente y el plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo día 20. El proceso para formalizar la solicitud debe ser completado en la página web de Lanbide. En esta iniciativa de creación de empleo se ha invertido un millón de euros, montante del que 800.000 euros han sido aportados por Lanbide y los 200.000 euros restantes han salido de las arcas municipales. En este sentido, la alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla, subrayó que “es importante que se den oportunidades para que los y las santurtziarras puedan continuar desarrollando su proyecto de vida en nuestro municipio”.

Este Plan de Empleo estará conformado por un total de cinco proyectos que servirán para generar ese medio centenar de puestos de trabajo. “El nuevo plan consiste en la elaboración de cinco itinerarios de empleo y formación que va a suponer la contratación de cincuenta personas desempleadas del municipio, quienes recibirán además orientación laboral y asesoramiento, y formación en competencias claves, transversales y/o profesionales, para así facilitarles la inserción laboral en el mercado de trabajo, fortaleciendo al mismo tiempo, la igualdad efectiva y la no discriminación en el acceso al empleo”, desveló Edorta Rodrigo, edil de Promoción Económica del Ayuntamiento de Santurtzi.

El primero de los proyectos es el de acondicionamiento de jardines y zonas verdes, una tarea en la que trabajarán un total de diez personas. Otras diez trabajarán en el proyecto de adecuación de edificios y viviendas municipales, mientras que serán doce quienes desempeñen las labores de observadores públicos. Por otra parte, hay otros diez puestos reservados para desempeñar la tarea de adecuación y mejora de los centros municipales y espacios públicos, mientras que los ocho puestos restantes se destinarán a la creación de una brigada que se encargará de la mejora de las competencias digitales y administrativas de las personas mayores y migrantes de la localidad.

Si todos los plazos establecidos se cumplen, una vez se cierre el plazo de inscripción el próximo día 20, en los días siguientes a esa fecha se procederá a la selección de las personas participantes. Se estima que las personas contratadas pudieran incorporarse a sus puestos a principios del próximo mes de marzo y sus contratos no acabarán hasta el mes de septiembre.

El apunte

  • 50 empleos. El Plan de Empleo para personas vulnerables o en riesgo de exclusión de Santurtzi generará un total de medio centenar de puestos de trabajo. Los contratos que se firmarán en el marco de este proyecto tendrán una duración de seis meses y abarcarán un 75% de la jornada laboral.
  • Inscripción. Para optar a alguno de estos cincuenta puestos de trabajo será necesario inscribirse previamente, antes del día 20, en la página web de Lanbide.