La administración local ha dado a conocer los datos del balance de seguridad correspondientes al tercer cuatrimestre de 2024. El informe refleja una reducción en la mayoría de los delitos graves y una menor cantidad de intervenciones policiales en comparación con el cuatrimestre anterior. Sin embargo, se ha registrado un aumento de los hurtos, los daños y las quejas vecinales.

“La seguridad es una prioridad para el Ayuntamiento de Durango y, aunque los datos reflejan avances en varios frentes, somos conscientes de que todavía hay áreas en las que debemos seguir trabajando. La reducción de delitos graves nos demuestra que las medidas que estamos aplicando funcionan, pero el incremento de hurtos y quejas nos obliga a reforzar la vigilancia y mejorar la convivencia en la localidad”, apuntó la concejala y responsable del ámbito de Organización, Josune Escota, durante el acto de presentación de la memoria que tuvo lugar en la jornada de ayer y que contó también con la presencia de la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, y la oficial de la Policía Municipal Amaia Frontaura.

Los datos reflejan que durante el último cuatrimestre, la Policía Local realizó un total de 2.069 intervenciones, lo que supone una reducción respecto a las 2.164 registradas en el segundo cuatrimestre de ese mismo ejercicio. No obstante, en términos anuales, el número total de intervenciones fue de 6.617 en 2024, cifra similar a las 6.491 de 2023.

Con respecto a los delitos contra la seguridad vial disminuyeron significativamente de 37 en 2023 a 17 en 2024, con seis casos de alcoholemia y consumo de drogas en el tercer cuatrimestre. Los robos también registraron un descenso, pasando de los 61 en 2023 a 33 en 2024; siete fueron robos con fuerza y uno con violencia.

Por el contrario, uno de los datos más significativos es el aumento de los hurtos, que pasaron de 38 en el segundo cuatrimestre a 59 en el tercero. En este sentido, el tercer cuatrimestre del año coincide con algunos de los eventos más importantes de la villa, como las fiestas de San Fausto, Durangoko Azoka y las fechas navideñas, lo que influye en el incremento de ciertos delitos menores y también en el número de quejas registradas.

Así, se sumaron 413 quejas vecinales alcanzando un total anual de 1.185, frente a las 1.041 de 2023. En este capítulo, las principales causas estuvieron relacionadas con el ruido en establecimientos hosteleros, con 79 quejas; cuestiones de tráfico, con 122; incidencias con animales, que generaron 13 quejas; y problemas de suciedad en la vía pública, con 16 registros. l

En breve

Informe seguridad. El Ayuntamiento ha presentado el balance de seguridad correspondiente al tercer cuatrimestre de 2024.

Menos delitos. Los datos reflejan una mejora general en la seguridad, con una reducción de delitos graves. Se realizaron un total de 2.069 intervenciones. Los delitos contra la seguridad vial disminuyeron.

Más hurtos y quejas. Destaca el incremento de hurtos y quejas vecinales, especialmente por ruido en hostelería y consumo de alcohol en la vía pública.