Aquellos que siempre vuelven
La cuadragésimo séptima edición de los Euskal Kirolaren DEIA Sariak invocó al espíritu de la gabarra, a los cielos que toca el baloncesto y la piedra dura de la pelota, a los Juegos Olímpicos, la bicicleta y toda una variedad más de deportes
Hay ganadores que nunca se rinden y están los que se rinden, que nunca ganan”, dijo Vince Lombardi, quien da nombre al trofeo de la Super Bowl, el techo del fútbol americano que acaba de celebrarse. De eso venimos a hablar, de los que no se rinden jamás, ganen o pierdan. De los deportistas que no dan su brazo a torcer; de toda esa gente que cuando piensa en dejarlo, al límite de sus fuerzas, evoca el por qué empezó y vuelve a intentarlo. Siempre vuelve, dicho sea con permiso del pelotari Danel Elezkano, quien habló de su adiós de los frontones con un nudo en la garganta. Llegó del hospital con la lengua fuera y una sonrisa indisimulada: acababa de ser padre. Suyo fue el primer testimonio deportivo de la tarde y ahí dejó el listón, pajareando por las cumbres.
Relacionadas
Más que una costumbre los Euskal Kirolaren DEIA Sariak son una tradición. Cuarenta y siete años los contemplan. Y pese a tanto tiempo transcurrido, pese a tantas efemérides celebradas (el centenario del Moraza, las bodas de plata del Club Natación Sincro de Sestao y el Leioa Waterpolo, los 40 años mirando al cielo de Balmaseda Saskibaloi Taldea y el medio siglo de Etorkizuna Mendi Taldea de Getxo en por del mismo, caminando por la montaña...), pesaron dos historias, la gabarra desatada y los Juegos Olímpicos. 2024, ya ven, fue pura intensidad en el deporte.
De todo ello habló José Manuel Monje en la presentación (llevó las riendas junto a Yaiza Arrizabalaga...) y Enrique Santarén, adjunto a la dirección, en las palabras de bienvenida. Lo hicieron con soltura, como si fuesen atletas de la palabra. Junto a ellos se encontraban el director general de Grupo Noticias, Juan José Baños; el director gerente de Editorial Iparraguirre, Ibon Mujika; la diputada foral Leixuri Arrizabalaga; la concejala de Bilbao Itxaso Erroteta; Juanma Bilbao, de Kutxabank; Gorka Iturriaga, director de Actividad Física y Deportes del Gobierno vasco; Yolanda Veiga y Gonzalo Rodríguez, de Grupo Loiola; Francisco Javier Canibe, de Karealde; el directivo del Athletic Igor San Román; el responsable de Relaciones Externas del Athletic, Javier Ucha; Ricardo Barkala, de la Autoridad Portuaria de Bilbao; Mikel Ibarrondo, de Grúas Ibarrondo; Jon Ander Elorriaga, de ALSE; Leónides Gutiérrez, de Cycasa; Carlos Sergio, director foral de Deportes; Aitor González, CEO de Sercoin, y un buen número de gentes comprometidas. Cómo se entremezclaron el ayer y el hoy del deporte. Desde José Ángel Iribar al piloto Joseba Iraola; desde Raül López a la presidenta de Surne Bilbao Basket, Isabel Iturbe, Jaume Ponsarnau, Rafa Pueyo y Javi Salgado, desde la patinadora olímpica Naia Laso a Manolo Delgado, quien a sus 79 primaveras recogió el premio a Nico Williams; desde la medallista olímpica Gracia Alonso de Armiño o dos bravas leonas como Garazi Murua y Yulema Corres a Andoni Goikoetxea y así todo un elenco de nombres propios del deporte.
Deténgase aquí el lector para tomar nota de los hombres y mujeres que relatan todo cuanto del deporte es en DEIA. A la cita no faltaron Unai Muñoz, Aitor Martínez, Jon Larrauri, Nagore Marcos, Pako Ruiz, César Ortuzar e Igor G. Vico entre otros.
Y a la caravana se sumaron el presidente del EBB, Andoni Ortuzar; el presidente del BBB, Iñigo Ansola; Javier Andrés, Inés Jauregi, en nombre de Coca Cola; Leire Iñurrategi, de Torre Iberdrola; Luis Uriona y su hija Itziar Uriona, del Grupo Meuri; Gabriela Ormazabal; Álvaro Parro, de Laboral Kutxa; Jorge Aio, de Bilbao Centro; Luis Arbiol, de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo; Janire Torvisco, Ricardo Arana; el entrenador del Barakaldo, Imanol de la Sota; andarines de la talla de Ramón Zalbidegoitia y Mikel Sancho entre otros; Igor del Busto y Jorge Barrie, del mundo del tenis; Isaac Amezaga; poderes como los de Amaia Agirre, Ainhoa Basabe, Karmele Tubilla e Iban Rodríguez, entre otros; Txiki Carrocera, Aida Arredondo, de Petronor, Carlos Bustamante, Josu Ortuondo, Tomás Olano; gente comercial de DEIA como Amelia Sancho de la Garza, Itziar Leal, Iñigo Aspiunza, Idoia Gutiérrez y Jon Bartolomé, entre otros; Joana Pérez y Haizea González en las entrecajas, Ane Araluzea, Andoni Madariaga, de la Fundación Euskadi; Aranzazu Acha, Manu Villar, Koldo Zabala, Andrés Rodríguez y un buen número de gente que se sumó al césped, al parqué, al asfalto, al tatami...
¡A cualquier superficie deportiva! “No te puedes poner ningún límite. No hay nada imposible”, dijo uno de los grandes atletas de todos los tiempos, Usain Bolt. Sobre los pilares de esa fe se levantó la gala de Euskal Kirolaren DEIA Sariak. Fueron testigos de lo que les cuento Josu Bergara, Koldo Marcilla, Iker Lasaosa, Ainhoa Arieta-Araunabeña, Luis Sastre, Pedro Barreiro, Cristina Trascasa, Gorka Gastaca, Javier Olabarieta, Fernando Cruz, Arantza Delgado, Gorka Gómez, Verónica Costa, Suso Costa, Maribel Rodríguez; los remeros de Urdaibai, Gentza Zubiri y Yeray Cayón, junto a la presidenta del club bermeotarra, Naroa San Millán; el presidente de Bilbaodendak, Rafal Gardeazabal; Nerea Galdeano, en nombre de la joyería Perodri; Jon Zarate, José Ángel Ruiz de Azua, Izaro Pérez Galdeano, Izaskun Ayo, Aitzol Unanue, Beñat Olabarri; el director general de Mercabilbao, Aitor Argote; Iñigo Bilbao, Eneko Zalbidegoitia, Aitor Hernández, Javier Santos, de Balmaseda Saskibaloi Taldea; Luisma Pérez, Loli Bajo, Jesús García, Ana de la Cal, César Pozo, Sergio Calvo, Rebeka Fernández; Fernando Castro, Marta Ezquerro, Laura Castro,Txitxo Castro e Iñigo Castro, toda una saga alrededor de la pelota; Miren Cardas, Olatz Izagirre, Ainhoa Urkiza, Claudia Torralba, Amaia Iraola, Iñigo Bustamante, Sheila Lafuente, Ángel Gurrutxaga, Ixone Urrutikoetxea, Eider Lago, Beñoa Bilbao, el ciclista Ander Ganzabal, Cristina Marín, Patricia Ventura, Leire Soldevilla, Iñigo Larrinaga y así hasta poblar una noche de emociones, abrochada con un suculento cóctel en el que se zambulló la concurrencia. La gala había exprimido las emociones de todos los presentes. Era hora de reposiciones. Y vaya que disfrutaron con ello.
Temas
Más en Bizkaia
-
Caritas Bizkaia logra que 283 personas vulnerables accedan a un empleo
-
La década prodigiosa del emprendimiento innovador en Bizkaia
-
Un caracol zamorano gana el XXXIII concurso de arrastre de piedra de Trapagaran
-
La oposición de Galdakao acusa al gobierno de EH Bildu de “abusar de las modificaciones de crédito”