Dos centros vizcainos de Osakidetza, reconocidos internacionalmente por su excelencia en cuidados
La OSI Bilbao-Basurto y el Hospital Gorliz han obtenido la designación como centros BPSO
La OSI Bilbao-Basurto y el Hospital de Gorliz han obtenido una designación internacional como centros de excelencia en cuidados, según ha informado el Servicio Vasco de Salud-Osakidetza.
Dicho reconocimiento se otorga por parte del programa de centros comprometidos con la excelencia en cuidados, BPSO en sus siglas en inglés que está impulsado por la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (Canadá).
Para lograr esta distinción, ambas organizaciones han trabajado durante 3 años para desarrollar e implantar sus respectivas guías de buenas prácticas.
Basurto y Gorliz
En el caso de la OSI Bilbao-Basurto, la iniciativa se ha desarrollado conjuntamente con la Facultad de Medicina y Enfermería (FME) de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), por lo que ambas instituciones han implantado 3 guías de buenas prácticas: 'Accesos vasculares', 'Lactancia materna' y 'Violencia de género'.
El Hospital Gorliz, por su parte, ha implantado durante estos 3 años las guías 'Acceso vascular', 'Cuidados centrados en la persona y la familia' y 'Enfoque paliativo de los cuidados en los últimos 12 meses de vida'.
Buenas prácticas
En total, Osakidetza tiene acreditadas bajo este estándar a ocho organizaciones. La OSI Bilbao-Basurto y el Hospital Gorliz se suman a las organizaciones que lo han logrado en ediciones anteriores.
Se trata de la OSI Ezkaerraldea-Enkarterri-Cruces; OSI Donostialdea; OSI Debabarrena; OSI Goierri Alto Urola; OSI Araba y la Red de Salud Mental Bizkaia, quienes renuevan su condición por haber logrado mantener las buenas prácticas.
Otras dos organizaciones, la OSI Barakaldo-Sestao y el hospital de Santa Marina, han iniciado la presentación de su candidatura este año.