La Mancomunidad de Servicios Uribe Kosta continúa implementando mecanismos para avanzar en la optimización de la gestión de los residuos en la comarca. En esta ocasión, el ente supramunicipal ha puesto en marcha una serie de cambios en la recogida de pilas usadas. En concreto, este ajuste responde al nuevo convenio firmado con la Fundación Ecopilas que ha entrado en vigor este mes. De esta manera, con la última recogida de pilas programada para enero, se procederá a retirar definitivamente los contenedores ubicados en los establecimientos comerciales.
La Mancomunidad ha hecho un agradecimiento público a todos los comercios que han participado en esta iniciativa, que ha permitido contribuir activamente a la correcta gestión de residuos y al cuidado del medio ambiente. Actualmente, de acuerdo con la normativa vigente, los establecimientos que comercializan pilas están obligados a ofrecer el servicio de recogida de manera gratuita. Para facilitar esta labor, los que deseen reforzar este servicio pueden contactar directamente con la Fundación Ecopilas para recibir soporte a través del correo electrónico info@ecopilas.es o llamando al teléfono 914 170 890.
Por su parte, la ciudadanía podrá depositar sus pilas usadas en los puntos de recogida habilitados en los diferentes municipios de la Mancomunidad. En el caso de Urduliz estos puntos son el ayuntamiento y el Hogar del Jubilado. En Sopela se pueden depositar en la casa consistorial, las piscinas municipales y las oficinas de la Mancomunidad de Uribe Kosta. En Barrika en el ayuntamiento, mientras que en Plentzia además del edificio consistorial se pueden dejar en la Casa de Cultura, al igual que en Berango y Lemoiz. Por su parte, en Gorliz se pueden depositar en las dependencias de la Policía Municipal y en la Oficina de Turismo. Estos puntos “garantizarán una gestión adecuada y sostenible de las pilas usadas”, concluyen desde la Mancomunidad.