Txakoli, festivales o deporte, reclamos de Bizkaia y Bilbao para Fitur
La Diputación Foral y el Ayuntamiento de la villa exhibirán sus atractivos en la gran feria del turismo
Del miércoles 22 de enero al domingo 26 desembarcará un año más en Madrid Fitur, la feria internacional de turismo. Al evento de referencia del sector acudirán, como viene siendo norma habitual, delegaciones de la Diputación Foral de Bizkaia y del Ayuntamiento de Bilbao para promocionar al territorio histórico y a su capital como destinos atractivos. La gastronomía, con un espacio destacado para el txakoli, la riqueza paisajística y la celebración de destacados eventos culturales y deportivos son algunos de los principales reclamos que desplegarán la próxima semana en el recinto ferial madrileño de Ifema.
El ente foral presentará en Fitur como principal novedad Bizkaia Top 10. Se trata de producto promocional que reúne los diez principales recursos turísticos del territorio, utilizados como hilo conductor para fomentar corredores turísticos que conectan la costa con el interior y con la zona metropolitana de Bilbao.
Entre el material que llevará a Madrid la delegación de la Diputación destaca la promoción de la Ruta del Txakoli, compuesta de diez itinerarios que se extienden por todas las comarcas vizcainas. Esas propuestas conectan con otros tantos Recursos Top, diez iconos turísticos del territorio: el Museo Guggenheim Bilbao, el Puente Bizkaia, San Juan de Gaztelugatxe, Urdaibai, el Faro de Santa Katalina (Lekeitio), la cueva de Pozalagua, el Flysch de Uribe Kosta, Gorbeia, el Parque Natural de Urkiola y el Salto del Nervión.
La delegación de la Diputación estará encabezada por Sonia Pérez Ezquerra, diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, para quien “Fitur 2025 será una oportunidad para mostrar al mundo como Bizkaia combina tradición, modernidad y un profundo respeto por las personas y el entorno. Queremos ser un modelo de turismo que inspire a otros territorios”.
Por su parte, Bilbao desplegará en la feria madrileña todo su “abanico de atractivos y puntos fuertes y de tracción de la ciudad” como destino de turismo urbano, según adelanta la concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de la villa, Kontxi Claver. En ese sentido, intentará posicionarse como una ciudad de cultura y eventos. Con esa idea, presentará en Fitur el catálogo Bilbao City of Festivals 2025. Vive lo extraordinario, que recoge más de 100 planes. Entre ellos destacan citas musicales como Bilbao BBK Live y Bilbao Blues Fest (julio); BIME (octubre); Bilbao BBK Legends (junio) o Musika-Música (marzo). En el ámbito del cine son reseñables festivales como Zinebi, FANT, BBK Mendifilm o Zinegoak. El catálogo recoge también eventos que movilizan a miles de personas, como Aste Nagusia, la Feria de Santo Tomás o el Basque Fest de Semana Santa.
Otra de las apuestas de Bilbao es la de los grandes eventos deportivos, que en este 2025 tienen como hito referencial la final de la UEFA Europa League que San Mamés acogerá el 21 de mayo. La otra gran cita deportiva de este año será la etapa de La Vuelta que tendrá salida y llegada en la capital vizcaina el 3 de septiembre.
Bilbao esgrimirá un potencial de atracción de visitantes ratificado por los datos. Así, según el Eustat, ha sumado 1.151.075 entradas de viajeros y 2.289.706 pernoctaciones entre enero y noviembre de 2024, lo que supone un crecimiento del 0,1% y del 0,5% respectivamente en referencia al mismo período de 2023. La villa aloja además a casi un 70% de los visitantes de Bizkaia y a un tercio de los que llegan a Euskadi. Unos datos que aún pueden mejorar con la implantación de nuevas conexiones aéreas directas como ciudades como Nueva York, Copenhague, Estocolmo, Berlín, Basilea, Palemo o Cork.