Zierbena amplía su oferta deportiva en el puerto con basket, ping-pong y ‘teqball’
El Ayuntamiento invertirá cerca de 164.000 euros en la nueva zona de ocio
Zierbena está dispuesta a reafirmar su posición como municipio referente para el disfrute del ocio y la naturaleza tanto en el barrio de La Arena –donde acaba de licitar la construcción de un aparcamiento de autocaravanas con 30 plazas– como en el enclave del puerto. Aquí, el pasado verano el Ayuntamiento de Zierbena invirtió cerca de un millón de euros en la adecuación de la playa artificial creada en la isla generada por las obras de conexión de la zona industrial de Punta Lucero.
La remodelación de este espacio hizo posible que las y los usuarios cuenten con una nueva zona de baño de aguas profundas de unos 1.000 metros cuadrados –accesible en cualquier situación de marea– y una zona de solárium de más de 1.200 metros cuadrados que en situaciones de pleamar puede ser usada sin peligro como zona de baño.
A esta infraestructura que ha atraído a miles de visitantes se sumará este próximo verano una nueva zona deportiva de unos 1.200 metros cuadrados que se ubicarán entre las actuales pistas multiusos cercanas al paseo que circunda el puerto deportivo y las instalaciones de la EDAR de Zierbena, propiedad del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. “El objeto de este proyecto es la generación de una superficie deportiva sobre una zona de esparcimiento actualmente dispuesta en hierba dentro del área situada en el puerto de Zierbena (Bizkaia), para mejorar los equipamientos de deportivos en la zona y el municipio”, señalaron fuentes municipales que recordaron que además del paseo que bordea el puerto, existen en la zona una instalación de juegos infantiles y un parque de calistenia además de dos pistas multiusos para la práctica de diferentes deportes de equipo.
Pistas de ‘teqball’
El nuevo espacio deportivo contará como principal novedad con la instalación de dos mesas de teqball, un deporte basado en el fútbol, que se juega en una mesa curvada que atrae a una nueva generación de atletas y aficionados en desarrollar sus habilidades técnicas, su concentración y resistencia. Este deporte, creado en Hungría en 2012, permite el juego entre dos jugadores o cuatro.
A estas mesas se acompañarán dos mesas de ping-pong y una cancha de baloncesto. La obra, valorada en unos 164.000 euros, incluye además la colocación de barandilla de madera sobre las pistas dispuestas en la zona, para permitir la observación del juego y evitar la caída de personas por el talud vegetal existente. Asimismo se dotará a la actual escalera de conexión con la nueva zona de una barandilla en acero inoxidable, plantación de 10 encinas y nueva iluminación.