Mungia tiene todo preparado para celebrar las fiestas de San Antontxu con un programa repleto de actos entre los que no faltarán la feria de ganado y el concurso de chorizos y morcillas, además de un gran abanico de actividades para todos los públicos. Se trata de una de las festividades más populares del calendario vizcaino y está organizada por el Ayuntamiento de Mungia, en colaboración con las distintas asociaciones del pueblo, además de la Agencia de Desarrollo Rural de Uribe, Jataondo, y BBK.

De esta manera, el programa de actos festivos comenzará unos días antes, con la celebración mañana de la XXV edición del San Antontxuko Herri Krosa. Esta tradicional carrera organizada por Mungia Atletismo Taldea de la mano del Consistorio local, volverá a llenar las calles del municipio de corredores y corredoras adultas y txikis. La carrera de personas adultas, que en anteriores ediciones ha contado con hasta 600 deportistas, dará comienzo a las 10.30 horas, tanto la distancia de 5 kilómetros como la de 10, con salida en Trobika Kalea. Una vez finalizada la prueba llegará el turno de la Herri Krosa Txiki, para la que se esperan, como en otras ocasiones, hasta 1.100 participantes que, divididos en seis franjas de edad, competirán con el mismo recorrido que las pasadas ediciones.

Luego, el día 17, se festejará el día de San Antón en la ermita del mismo santo, ubicada en Belako, con la tradicional misa a las 12.00 horas y, posteriormente, habrá un lunch. Ese mismo día, como parte de la programación de San Antontxu, Olalde aretoa acogerá el concierto de Doctor Deseo. También se podrá disfrutar de las colaboraciones de Aiora Renteria, Itziar Sánchez y Maitane Goñi.

San Antontxu

El sábado 18 tendrá lugar la tradicional feria de San Antontxu, que contará con exhibiciones de ganado, animales, productos artesanos, plantas y frutas, concurso de Euskadi de morcillas y chorizos, entre otros. Será un día repleto de animación y gran ambiente en las calles de la localidad que estará amenizado por Gure Ametsa Txistulari taldea, Sestaoko gaiteroak y Miren, Idoia y Roberto Etxebarria. En concreto, a partir de las 11.00 horas, se presentarán las razas de la exposición de ganado. También habrá exposición para su venta de maquinaria agrícola y de jardinería, de árboles frutales, ornamentales y autóctonos, así como herramientas para la agricultura. Cabe destacar que habrá puestos de venta de productos agroalimentarios y txosnas, así como expositores procedentes de Mungialdea.

En los alrededores del ayuntamiento, también se podrá visitar la carpa de FP Mungia, y tanto en horario de mañana como de tarde, frente al consistorio, se podrá coger el tren Txu-txu. Sobre las 14.00 horas actuará la fanfarria Gazteleku, mientras que Amilotx Dantza Taldea hará lo propio en el cruce del Ayuntamiento. Por la tarde, llegará el turno de los partidos profesionales de pelota mano en el frontón. Se enfrentarán Zabala-Eskuza contra Salaberria-Gaskue, y el partido estelar será entre Elordi-Zabaleta y Peio Etxeberria-Martija. Después, la fanfarria Txikuri recorrerá las calles del municipio y, finalmente, la romería Trikizio y DJ Ismeder cerrarán la jornada en la carpa situada en Euskal Pizkunde Etorbidea.

El Apunte

  • Chorizos y morcillas. El día 18 en Euskal Pizkunde Etorbidea. Contará con cinco categorías y premios de 500, 350 y 250 euros.
  • Lapiko Eguna. La XIII edición del concurso de alubias será el día 19 en Matxin y Foruen plaza. Habrá actuación de bertsolaris (13.00 h.) y el reparto de premios será a partir de las 15.00 horas
  • Resto de actos. El día 26 (11.30 horas), Bitxiak ofrecerá una exhibición de gimnasia rítmica en el polideportivo y el 2 de febrero será la XXX MTB San Antontxu.