A medio plazo, Barakaldo en general y, en particular, el barrio de Bagatza verán ampliada su oferta de instalaciones y equipamientos culturales. En este sentido, el Consistorio fabril ha anunciado la creación de un Kulturgune en Bagatza, unas instalaciones que se ubicarán en la planta baja del edificio en el que actualmente está la Escuela de Interpretación BAI. Para hacer posible este proyecto en el número 5 de la calle Arauti, el Consistorio fabril acometerá una inversión de 1,3 millones de euros. “Nuestro objetivo es seguir el modelo del Kulturgune de Lutxana, un espacio moderno y amable, donde contamos con diferentes espacios polivalentes para poder sacar el mayor rendimiento posible al local”, declaró Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.
Se espera que la institución local barakaldarra licite próximamente estos trabajos y, una vez entren a trabajar las máquinas y los operarios a la parte baja de este edificio, el plazo de ejecución de las obras será de, aproximadamente, diez meses. El nuevo Kulturgune contará con una superficie total de 388 metros cuadrados que el Consistorio buscará aprovechar al máximo. Para ello, se tratará de dar una configuración muy polivalente al espacio y una de las formas de conferir esa dimensión multiusos a este equipamiento será gracias a tabiques y paredes móviles que permitirán que esta superficie pueda adaptarse en cada momento a las necesidades.
De esta manera, se espera que este Kulturgune acoja diversas iniciativas culturales, reuniones y charlas, actos organizados por asociaciones vecinales, exposiciones y actividades dirigidas al público infantil, entre otras. “En este caso no habrá salas de estudio porque contamos con un equipamiento específico para ello en el Edificio de Minas, que está justo al lado”, precisó Del Campo. Este será, precisamente, el único punto en el que este proyecto del Kulturgune en Bagatza se diferenciará del ya ejecutado en el barrio de Lutxana, que sirve de modelo a seguir a la hora de diseñar este nuevo espacio.
Los trabajos que se ejecutarán en la planta baja de las instalaciones en las que se alza desde hace un cuarto de siglo el proyecto de la Escuela de Interpretación BAI irán mucho más allá de la creación de un espacio polivalente. Y es que en el proyecto también se recoge la instalación de un ascensor que dotará de una accesibilidad completa a estas instalaciones educativas y culturales. “Aprovechando que vamos a hacer obra en el edificio, vamos a dotar a la escuela de ascensor para mejorar la accesibilidad del servicio. Es una reivindicación histórica de la escuela y por fin va a ser una realidad”, informó la primera edil barakaldarra.
Modernización
Cuando se culmine este proyecto del Kulturgune en Bagatza, Barakaldo dará un nuevo paso adelante en su afán por hacer una profunda modernización de las instalaciones culturales de la localidad. Así las cosas, con los 1,3 millones de euros destinados por el Ayuntamiento de Barakaldo a estos trabajos, serán ya 4,6 millones de euros los invertidos por la institución local barakaldarra en la mejora y modernización de este tipo de equipamientos públicos. Uno de los elementos más importantes a la hora de acometer este proceso de renovación de las instalaciones culturales de Barakaldo ha sido la instalación de red wifi en las bibliotecas y centros cívicos.
Por su parte, otro de los progresos más importantes experimentados por la localidad fabril en esta materia en los últimos tiempos ha sido la creación del anteriormente citado Kulturgune de Lutxana. Más allá de la implantación de tecnología en todas las instalaciones culturales y la creación de un nuevo espacio, Barakaldo también ha dado importantes pasos en la renovación de equipamientos como son los centros cívicos Clara Campoamor y el de Gurutzeta, así como la biblioteca municipal de Arteagabeitia.
Por último, el Consistorio barakaldarra también ha apostado en los últimos tiempos por mejorar la accesibilidad de sus equipamientos culturales. Muestra de ello es la instalación de un ascensor en la Casa de Cultura de Retuerto, otro de los equipamientos que Barakaldo ha modernizado y adaptado.