El Ayuntamiento de Basauri ha adjudicado por un importe de 249.417 euros el contrato para la redacción del estudio geotécnico del proyecto para mejorar la accesibilidad entre El Kalero y Basozelai, además de la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud. Se trata de un primer paso para hacer realidad una ambiciosa y cuantiosa intervención que, tal y como anunció el gabinete de Iragorri el pasado mes de abril, contempla la construcción de un mínimo de cuatro ascensores en terreno público que irán subiendo de forma concatenada por el bidegorri, desde la zona situada entre los juegos infantiles de Karmelo Torre y la iglesia hasta la calle Axular.

En concreto, el primer elevador saldrá desde el área infantil y la iglesia y, tras ese, otros tres ascensores irán escalando por el bidegorri a la zaguera de Jacinto Benavente y de ahí hasta la calle Axular en Basozelai.

Además, el equipo de gobierno también quiere instalar un quinto ascensor en el bidegorri de la trasera de la iglesia para conectar mejor con la zona media de la calle Karmelo Torre (portales 19 y 21), pero afecta a suelo privado y, en este caso, necesita que los titulares de las propiedades afectadas cedan los solares a la administración local. De poder hacer realidad esta actuación, también supondría la mejora del bidegorri.

En el punto de salida

De momento se ha encargado el estudio geotécnico del terreno afectado por este proyecto, un documento que deberá estar elaborado en un plazo máximo de 6 meses. En el transcurso de ese periodo de tiempo, “los responsables municipales informarán puntualmente a los vecinos sobre los primeros avances del estudio antes de darlo por finalizado, cumpliendo así su compromiso de mantener una escucha activa con los residentes en los barrios objeto de actuación a fin de facilitar una gestión ágil y consensuada del proyecto”, destacan desde el Consistorio basauritarra.

En caso de que el informe no recoja contratiempos o inconvenientes de relevancia, el siguiente movimiento sería ya encargar la redacción del proyecto constructivo. La inversión necesaria se concretará en ese documento definitivo, pero se estima que oscilará entre los 5 y los 7 millones de euros. “El planteamiento inicial consiste en construir ascensores verticales que vayan dando acceso a diferentes zonas y pueden ejecutarse por fases y de forma individual o combinada”, apuntan fuentes municipales.

Opciones ya descartadas

Hay que recordar que la viabilidad técnica de diferentes posibilidades y de algunas de las propuestas realizadas por los vecinos de El Kalero fueron analizadas durante varios meses por una empresa de ingeniería contratada por el Ayuntamiento de Basauri. En ese informe quedaron descartadas varias opciones que se habían puesto sobre la mesa como instalar rampas mecánicas, pero no proporcionaban la accesibilidad universal ya que solo garantizaría la subida. Además, habría que eliminar los aparcamientos de la acera impar de la calle Karmelo Torre.

Tampoco se consideró viable la posibilidad de llevar a cabo un ascensor inclinado por su elevado coste, su afección a una ladera y a terreno privado y su complicada ejecución. Y la opción de construir ascensores verticales por la trasera de las viviendas quedó también descartada porque no darían acceso directo a los portales y los usuarios deberían atravesar zonas poco transitadas, lo que podría implicar un problema de seguridad. l

Los apuntes

l Opción elegida. Tras analizar y valorar diferentes alternativas, el Ayuntamiento se decanta por construir cuatro ascensores para hacer accesible la comunicación entre El Kalero y Basozelai.

l De forma concatenada. Los elevadores públicos irán subiendo de forma concatenada por el bidegorri, desde la zona situada entre los juegos infantiles de Karmelo Torre y la iglesia, hasta la calle Axular. Toda la intervención se ejecutaría en terreno público.

l Coste y avances. El presupuesto concreto de la intervención se conocerá en el proyecto de construcción, aún por redactar, pero se estima que oscilará entre los 5 y los 7 millones de euros. De momento, el Ayuntamiento de Basauri ha encargado la redacción del estudio geotécnico que analizará las características del terreno afectado por esta ambiciosa actuación.