A pocos días de que las copas de todas las casas brinden por el nuevo año y que el cielo se llene de color, la Guardia Civil de Bizkaia ha retirado de la venta 172 kilos de material pirotécnico irregular. Y es que, el próximo 1 de enero a las 00.01 horas, miles de vizcainos lanzarán cohetes, petardos y encenderán bengalas para recibir al 2025 y despedir al 2024. Con el fin de que esto se haga con la máxima seguridad posible, se han realizado un total de 48 inspecciones en el territorio.

Así, se han retirado tanto cohetes como bengalas y petardos que o no cumplian con los requisitos de seguridad que se exigen para que estos puedan utilizarse o no se vendían en establecimientos autorizados. El mal uso de estos elementos, o utilizar material pirotécnico irregular, puede provocar daños tanto en el mobiliario como en las personas. Solo en Bilbao, el año pasado los bomberos de la capital vizcaina realizaron 58 intervenciones por incendios, de los cuales 3 fueron por incendios forestales, 15 por incendios en viviendas y 40 por incendios en mobiliario público.

Control exhaustivo en Bilbao

La Policía Municipal de Bilbao, al igual que la Guardia Civil de Bizkaia, también se encuentra trabajando para que los festejos de Año Nuevo y Nochevieja se realicen de la manera más segura posible. Según informaron desde el Ayuntamiento, los agentes bilbainos realiza un control exhaustivo para evitar la venta no autorizada de material pirotécnico, tanto en establecimientos comerciales como de venta ambulante.

Todas estas intervenciones se realizan porque el material pirotécnico debe comprarse siempre en locales de Venta Autorizados por la Subdelegación del Gobierno. Señalan, además, que para manipular todo tipo de material pirotécnico es imprescindible seguir sus instrucciones de utilización y tener en cuenta en todo momento la edad mínima de uso en cada caso.